Curso gratis UF1755 Sistemas de Información y Bases de Datos en Consumo

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad de realización del curso: A distancia y Online
Número de Horas: 60 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
, para obtener más información sobre la obtención de los certificados de profesionalidad pulse aquí. (NUESTRO CENTRO NO EMITE EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD. PARA OBTENERLO DEBERÁ ACUDIR AL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL - SEPE).
Prácticas Profesionales en Empresa: Sí - Opcionales (consulta condiciones)
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS UF1755 SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y BASES DE DATOS EN CONSUMO
Este curso se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente a la Unidad Formativa UF1755 Sistemas de Información y Bases de Datos en Consumo, incluida en el Módulo Formativo MF0246_3 Organización de un Sistema de Información de Consumo, regulada en el Real Decreto 1522/2011, de 31 de octubre, que permita al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para obtener, organizar y gestionar la información y documentación en materia de consumo.
PRÁCTICAS EN EMPRESA
El curso UF1755 Sistemas de Información y Bases de Datos en Consumo dispone de 150 a 250 horas de Prácticas Profesionales en Empresa. Consulta con nuestros asesores de formación la posibilidad de realizar estas Prácticas Profesionales en su Provincia tras la finalización del curso. Las prácticas en empresa son opcionales y no obligatorias.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS UF1755 SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y BASES DE DATOS EN CONSUMO
UNIDAD FORMATIVA 1. SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y BASES DE DATOS EN CONSUMO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INFORMACIÓN Y FUENTES EN CONSUMO
- Tipos de fuentes e información en consumo
- Fuentes de información institucional en consumo:
- - Europea
- - Nacional: el CIDOC (Centro de Información y Documentación en Consumo)
- - Autonómica
- - Local
- Fuentes de información primaria en consumo:
- - Monografías
- - Informes técnicos
- - Revistas (publicaciones periódicas o seriadas).
- - Catálogos de productos
- - Normas
- - Materiales no convencionales y otros
- - Encuestas a consumidores
- Fuentes de información secundaria en consumo:
- - Índices bibliográficos
- - Índices KWIC/KWOC
- - Índices de contenidos
- - Bases de datos (Bibliográficas-factuales-documentales).
- - Directorios
- Soportes de la información:
- - Impresos o escritos
- - Edición electrónica
- - Multimedia: información audiovisual
- Normativa reguladora del tratamiento de la información:
- - Propiedad intelectual
- - Derechos de autor
- - Protección de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN CONSUMO
- Tipos y herramientas de búsqueda de información: sitios Web, institucionales, páginas personales, foros y grupos de noticias
- Criterios de calidad, vigencia y fiabilidad de la información y sus fuentes
- - Autoría
- - Filiación
- - Actualidad
- - Propósito
- - Audiencia
- - Legibilidad
- Análisis comparativo de las fuentes/documentos de información en consumo:
- - Variables de comparativa: precio, soporte, calidad, accesibilidad
- - Estimación coste-rendimiento
- Buscadores de información online:
- - Bases de datos
- - Directorios y bibliotecas virtuales
- - Motores de búsqueda
- - Metabuscadores
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE CATALOGACIÓN Y ARCHIVO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN APLICADAS A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN CONSUMO
- Determinación de contenidos y tipo de documentos a archivar: casuística de la información en consumo
- Sistemas de registro de la información y documentación en consumo
- - Conceptos y características
- - Tipología. Reclamaciones u otra documentación
- - Flujo documental
- - Fases: captación, registro, actualización, modificación y consulta
- - Funciones y servicios que desarrollan
- - Los archivos físicos e informáticos de la información
- Ventajas e inconvenientes del soporte informático, frente a los soportes convencionales
- Grabación de archivos en distintos formatos:
- - Textos
- - Enriquecidos
- - Web
- - Imágenes
- - Sonidos
- - Videos
- Codificación de documentos:
- - Clasificación de documentos y
- - Niveles de acceso
- Conservación de documentación obsoleta o histórica:
- - Vigencia de la documentación
- - Destrucción de documentación obsoleta o histórica
- - Archivo definitivo u otros
- - Realización de copias de seguridad
- Instrumentos de organización de información y documentación en consumo:
- - Manual de Archivo y clasificación de documentos
- - Catalogación y indización de documentos e información
- Aspectos legales de la archivística y actualización normativa:
- - Normas en materia de seguridad, integridad y confidencialidad de la información
- - Protección de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BASES DE DATOS Y CENTROS DOCUMENTALES EN CONSUMO
- Centros documentales y/o bancos y bases de datos en consumo: el CIDOC
- Planificación y diseño de un sistema gestor de base de datos según productos y sectores
- - Información a incorporar
- - Estructura de la base de datos: relacionales y documentales
- - Estructura y nomenclatura de las tablas en función del contenido
- - Control de redundancia de la información
- - Determinación de administrador/res responsable/s del sistema
- - Claves y niveles acceso a usuarios
- - Restricción de datos: niveles de consulta, actualizaciones, generación de informes
- - Sistemas y controles de seguridad: pérdida, modificación o destrucción fortuita de datos
- Operaciones básicas de bases de datos en hojas de cálculo
- - Apertura, cierre, compactación y reparación de una base de datos
- - Cifrado y descifrado de una base
- - Conversión de una base de datos
- - Ordenación
- - Filtrado
- - Validaciones
- - Formularios
- - Informes
- - Subtotales
- - Consolidaciones e informes de tablas y gráficos dinámicos
- - Vinculación de hojas de cálculo u otro tipo de tablas con bases de datos
- Comandos de las bases de datos
- - Conceptos generales
- - Comandos de manipulación y formato
- - Análisis de datos: auditoría, referencia circular, formato condicional, escenarios, tablas, buscar objetivos, tablas dinámicas u otros
- - Comandos de utilidad: buscar, reemplazar, proteger, hipervínculo, validación u otros
- Métodos de acceso, protección y control de la información por el usuario a través de las bases de datos
- Aplicación de distintos comandos de las bases de datos
- - Búsquedas y consultas de información en materia de consumo
- - Análisis de los resultados de las consultas a bases de datos
- - Elaboración de informes de la base de datos en consumo
- Análisis de información y reclamaciones por sectores específicos
- - Información estadística por tipo de sector y motivo de la reclamación
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: UF1755 Sistemas de Información y Bases de Datos en Consumo
- Cuaderno de ejercicios: UF1755 Sistemas de Información y Bases de Datos en Consumo