Curso gratis UF2492 Planificación y Coordinación del Montaje de un Espectáculo en Vivo o Evento

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad de realización del curso: A distancia y Online
Número de Horas: 60 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
, para obtener más información sobre la obtención de los certificados de profesionalidad pulse aquí. (NUESTRO CENTRO NO EMITE EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD. PARA OBTENERLO DEBERÁ ACUDIR AL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL - SEPE).
Prácticas Profesionales en Empresa: Sí - Opcionales (consulta condiciones)
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS UF2492 PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DEL MONTAJE DE UN ESPECTÁCULO EN VIVO O EVENTO
En el ámbito de las artes y artesanías , es necesario conocer los diferentes campos de la asistencia a la dirección técnica de espectáculos en vivo y eventos, dentro del área profesional de las artes escénicas Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para la planificación y coordinación del montaje de un espectáculo en vivo o evento
PRÁCTICAS EN EMPRESA
El curso UF2492 Planificación y Coordinación del Montaje de un Espectáculo en Vivo o Evento dispone de 150 a 250 horas de Prácticas Profesionales en Empresa. Consulta con nuestros asesores de formación la posibilidad de realizar estas Prácticas Profesionales en su Provincia tras la finalización del curso. Las prácticas en empresa son opcionales y no obligatorias.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS UF2492 PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DEL MONTAJE DE UN ESPECTÁCULO EN VIVO O EVENTO
UNIDAD FORMATIVA 1. PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DEL MONTAJE DE UN ESPECTÁCULO EN VIVO O EVENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE COORDINACIÓN DEL MONTAJE DE UNA PUESTA EN ESCENA DE UN ESPECTÁCULO EN VIVO O EVENTO
- Adaptación del plan de montaje a los requerimientos artísticos y de producción
- Criterios para la convocatoria y dirección de reuniones previas al montaje de los participantes. Acuerdos sobre el marcado de escenario y ajustes del plan de montaje
- Supervisión de las tareas de premontaje y preparación del espacio de acuerdo con el proyecto técnico
- Supervisión de las tareas de carga, descarga y transporte
- - Programación, métodos de remontes estibas y amarres
- - Supervisión de las tareas
- - Coordinación de equipos propios y externos
- - Distribución de materiales en escenario, sala, sastrería camerinos y demás espacios anexos
- Verificación del cumplimiento de los tiempos previstos
- Reconocimiento de nuevos espacios, sus condiciones, usos e instalaciones
- Determinación del emplazamiento de equipos
- Condiciones de seguridad de los locales
- Plan de trabajo para el montaje y sus adaptaciones a las incidencias. Tablillas diarias como instrumento de trabajo. Protocolo de comunicación a los implicados
- Procedimientos de coordinación en la ejecución del montaje de un espectáculo en vivo o evento
- Comprobación de la presencia del personal interno y externo según el plan establecido
- Supervisión de la utilización del escenario, las instalaciones de camerinos y los espacios auxiliares tales como talleres y almacenes
- Supervisión de las tareas y cumplimiento de plazos intermedios y finales del montaje en las distintas secciones técnicas: maquinaria, iluminación, sonido, utilería, sastrería, caracterización. Cuadernos de trabajo
- Supervisión del cumplimiento de los servicios externos y proveedores contratados en los plazos previstos
- Supervisión de que el montaje asegura la fidelidad al proyecto artístico
- Adaptación del plan de trabajo a las circunstancias meteorológicas en caso de representaciones al aire libre
- Control de la calidad de los acabados
- Resolución de imprevistos. Negociación con los implicados
- Gestión de resolución de averías
- Previsión de variaciones en el plan de trabajo del desmontaje. Elaboración de documentos según los usos establecidos
- Supervisión y verificación del cumplimiento de la normativa de seguridad durante el montaje. Comunicación a todos los implicados de las condiciones de accesibilidad y seguridad
- Permisos y licencias municipales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RELACIONES DEL EQUIPO TÉCNICO, ARTÍSTICO Y DE PRODUCCIÓN EN EL ENTORNO DEL ESPECTÁCULO EN VIVO
- Relaciones de trabajo en equipo de todos los colectivos implicados en el compromiso de creación de un espectáculo en vivo
- Técnicas de comunicación en las organizaciones: emisión y recepción. Interferencias
- Estrategias de negociación y resolución de conflictos. Técnicas de liderazgo en la conducción de equipos
- Identificación de situaciones y compromisos con los demás colectivos
- Pautas para realizar y dirigir el trabajo en equipo:
- - Definición de los objetivos específicos
- - Establecimiento de los canales de comunicación
- - Establecimiento de la estructura organizativa de los equipos de trabajo y potenciación del trabajo en equipo
- - Organización de los recursos humanos para el desarrollo de las tareas
- - Utilización de los canales de comunicación adecuados
- - Definición de tareas en función de las habilidades competenciales, personales y relacionales
- - Realización del seguimiento de las tareas y evaluación de las mismas
- - Creación de entornos de trabajo favorables a la calidad y la mejora continúa
- Conducción, moderación y participación en reuniones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y RIESGOS ESPECÍFICOS PARA EL ESPECTÁCULO EN VIVO
- Resolución del conflicto seguridad-libertad de creación
- Reconocimiento de conceptos básicos de prevención de riesgos laborales: accidente, riesgo, causas, entre otros
- Reconocimiento de La ley de Prevención de Riesgos Laborales
- Evaluación de riesgos
- Reconocimiento e identificación de los riesgos específicos de seguridad en las profesiones técnicas del espectáculo:
- - Los espacios de trabajo y sus superficies
- - Las instalaciones, máquinas y herramientas
- - Las instalaciones eléctricas
- - La suspensión, elevación y translación
- - Las condiciones de trabajo, riesgos psicosociales
- Reconocimiento e identificación de los equipos de protección individual: utilización y características
- Análisis detallado de los riesgos propios del trabajo de las secciones técnicas relacionados con el puesto, con las máquinas y herramientas y con las condiciones:
- - Trabajos en altura
- - Manutención manual de cargas
- - Suspensión y elevación de elementos
- - Trabajo con receptores eléctricos
- - Trabajos a la intemperie
- - Trabajos con herramientas manuales y máquinas
- - Trabajo en el peine
- - Organización del trabajo (tiempos y carga).
- Gestión de la prevención en la empresa. Participación del trabajador
- Reconocimiento de la normativa de seguridad del público en locales de pública concurrencia. Marco legal de la actividad
- Riesgos psicosociales:
- - Carga mental
- - Estrés
- - Síndrome del quemado (burn-out)
- - Acoso moral, sexual y por razón de sexo
- - El Horario de trabajo
- - La organización de la empresa
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: UF2492 Planificación y coordinación del montaje de un espectáculo en vivo o evento
- Cuaderno de ejercicios: UF2492 Planificación y coordinación del montaje de un espectáculo en vivo o evento