Curso gratis UF0129 Animación Social de Personas Dependientes en Instituciones

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad de realización del curso: A distancia y Online
Número de Horas: 30 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
, para obtener más información sobre la obtención de los certificados de profesionalidad pulse aquí. (NUESTRO CENTRO NO EMITE EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD. PARA OBTENERLO DEBERÁ ACUDIR AL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL - SEPE).
Prácticas Profesionales en Empresa: Sí - Opcionales (consulta condiciones)
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS UF0129 ANIMACIÓN SOCIAL DE PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES
Este curso se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente a la Unidad Formativa UF0129 Animación Social de Personas Dependientes, incluida en el Módulo Formativo MF1019_2 Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones, regulada en el Real Decreto 1379/2008, de 1 de agosto, modificado por el RD 721/2011, de 20 de mayo que permita al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para analizar la estructura y características de proyectos contextualizados en el trato con personas dependientes, así como realizar un apoyo en la animación social de personas dependientes en isntituciones.
PRÁCTICAS EN EMPRESA
El curso UF0129 Animación Social de Personas Dependientes en Instituciones dispone de 150 a 250 horas de Prácticas Profesionales en Empresa. Consulta con nuestros asesores de formación la posibilidad de realizar estas Prácticas Profesionales en su Provincia tras la finalización del curso. Las prácticas en empresa son opcionales y no obligatorias.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS UF0129 ANIMACIÓN SOCIAL DE PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES
UNIDAD FORMATIVA 1. ANIMACIÓN SOCIAL PARA PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PARTICIPACIÓN EN LA ATENCIÓN PSICOSOCIAL DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES EN LA INSTITUCIÓN SOCIOSANITARIA.
- Fomento de la adaptación a la institución de las personas dependientes:
- - Características.
- - Factores que favorecen o dificultan la adaptación.
- - Apoyo durante el periodo de adaptación.
- - Estrategias de intervención.
- Fomento de la relación social de las personas dependientes:
- - Características.
- - Habilidades sociales fundamentales.
- - Factores.
- - Dificultades.
- - Técnicas para favorecer la relación social.
- - Actividades de acompañamiento y de relación social, individual y grupal.
- - Medios y recursos: aplicaciones de las nuevas tecnologías, recursos del entorno.
- Utilización del ambiente como factor favorecedor de la autonomía personal, comunicación y relación social:
- - Elementos espaciales y materiales: distribución, presentación.
- - Decoración de espacios.
- - Diseño y elaboración de materiales.
- - Características específicas de la motivación y el aprendizaje de las personas enfermas dependientes.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES.
- Conceptos fundamentales:
- - Ciclo vital.
- - Conducta.
- - Procesos cognitivos.
- - Motivación.
- - Emoción, alteraciones.
- Proceso de envejecimiento:
- - Enfermedad y convalecencia: cambios bio-psico-sociales.
- - Incidencias en la calidad de vida.
- - Evolución del entorno socioafectivo y de la sexualidad de la persona mayor.
- - Necesidades especiales de atención y apoyo integral.
- - Calidad de vida, apoyo y autodeterminación en la persona mayor.
- - Conceptos fundamentales.
- - Características y necesidades en enfermedad y convalecencia.
- Discapacidades en las personas dependientes:
- - Concepto.
- - Clasificación y etiologías frecuentes.
- - Características y necesidades.
- - Calidad de vida, apoyo y autodeterminación de las personas con discapacidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACOMPAÑAMIENTO DE LOS USUARIOS.
- Concepto de acompañamiento de las personas dependientes en la institución.
- Áreas de intervención, límites y deontología.
- Funciones y papel del profesional en el acompañamiento.
- Intervenciones más frecuentes.
- Técnicas y actividades para favorecer la relación social.
- Técnicas básicas de comunicación: individuales y grupales.
- Acompañamiento en las actividades.
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: UF0129 Animación Social de Personas Dependientes en Instituciones
- Cuaderno de ejercicios: UF0129 Animación Social de Personas Dependientes en Instituciones