Curso gratis UF1012 Proceso de Mecanización por Abrasión, Electroerosión y Procedimientos Especiales

UF1012 Proceso de Mecanización por Abrasión, Electroerosión y Procedimientos Especiales

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad de realización del curso: A distancia y Online
Número de Horas: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso , para obtener más información sobre la obtención de los certificados de profesionalidad pulse aquí. (NUESTRO CENTRO NO EMITE EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD. PARA OBTENERLO DEBERÁ ACUDIR AL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL - SEPE).
Prácticas Profesionales en Empresa: Sí - Opcionales (consulta condiciones)

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso a coste cero

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS UF1012 PROCESO DE MECANIZACIÓN POR ABRASIÓN, ELECTROEROSIÓN Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

Este curso se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente a la Unidad Formativa UF1012 Proceso de mecanización por abrasión, electroerosión y procedimientos especiales, incluida en el Módulo Formativo MF0094_2 Mecanizado por abrasión, electroerosión y procedimientos especiales, regulada en el Real Decreto 684/2011, de 13 de Mayo, que permita al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para mecanizar los productos por abrasión, electroerosión y procedimientos especiales.

PRÁCTICAS EN EMPRESA

El curso UF1012 Proceso de Mecanización por Abrasión, Electroerosión y Procedimientos Especiales dispone de 150 a 250 horas de Prácticas Profesionales en Empresa. Consulta con nuestros asesores de formación la posibilidad de realizar estas Prácticas Profesionales en su Provincia tras la finalización del curso. Las prácticas en empresa son opcionales y no obligatorias.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS UF1012 PROCESO DE MECANIZACIÓN POR ABRASIÓN, ELECTROEROSIÓN Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

UNIDAD FORMATIVA 1. PROCESO DE MECANIZACIÓN POR ABRASIÓN, ELECTROEROSIÓN Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERPRETACIÓN DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA PARA EL MECANIZADO POR ABRASIÓN, ELECTROEROSIÓN Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES.

  1. Planos.
  2. Tolerancias geométricas simbología, interpretación.
  3. Tolerancias dimensionales.
  4. Cálculo de los valores de tolerancia para ejes y agujeros.
  5. Calidades superficiales.
  6. Catálogos comerciales de herramientas.
  7. Consultas de condiciones de trabajos.
  8. Interpretación de un proceso de mecanizado.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÁQUINAS Y SUSTANCIAS ABRASIVAS.

  1. Rectificadora plana, cilíndrica, sin centros, de perfiles, especiales.
  2. Esmerilado. Máquinas de esmerilar.
  3. Afiladora universal.
  4. Formas geométricas obtenibles.
  5. Máquinas acabadoras y operaciones.
  6. Abrasivos. Definición y clases.
  7. Tipos de muelas.
  8. Características de una muela.
  9. Condiciones de corte en el rectificado.
  10. Montaje de las muelas. Precauciones generales.
  11. Proceso y utilidad del equilibrado.
  12. Reavivado y perfilado de muelas.
  13. Fluidos de corte. Tipos y aplicaciones.
  14. Precauciones en el uso de las muelas.
  15. Precauciones en el almacenaje de las muelas.
  16. Sistemas de fijación de piezas.
  17. Dispositivos de las máquinas herramienta.
  18. - De mando o maniobra.
  19. - De transmisión o mecanismo.
  20. - De regulación.
  21. Mecanizado por electroerosión.
  22. Técnica de mecanizado por electroerosión.
  23. Material más común del electrodo.
  24. Fijación de pieza y electrodo.
  25. Centraje y alineación del electrodo sobre la pieza.
  26. Parámetros programables del generador.
  27. Control de profundidad.
  28. Erosión orbital aplicaciones y características.
  29. Líquidos dieléctricos.
  30. Métodos de limpieza durante la mecanización.
  31. Sistemas de fijación de piezas.
  32. Dispositivos de las máquinas herramienta de:
  33. - mando o maniobra.
  34. - transmisión o mecanismo.
  35. - regulación.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS PARA MECANIZADOS ESPECIALES.

  1. Particularidades, aplicaciones y materiales mecanizables por:
  2. - Electroerosión por hilo.
  3. - Corte por plasma
  4. - Corte por chorro de agua
  5. - Corte por láser.
  6. - Mecanizado por láser.
  7. - Mecanizado por ultrasonido.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS (ENGRASE Y NIVELES).

  1. Objetivo de la lubricación.
  2. Clasificación de los productos lubricantes:
  3. - estado.
  4. - origen.
  5. - obtención.
  6. Normas básicas para el engrase.
  7. Sistemas de engrase:
  8. - utilización de engrasadores.
  9. - anillo y cámara de grasa.
  10. - baño de aceite.
  11. - bomba.
  12. - otros sistemas de engrase.

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: UF1012 Proceso de Mecanización por Abrasión, Electroerosión y Procedimientos Especiales
  • Cuaderno de ejercicios: UF1012 Proceso de Mecanización por Abrasión, Electroerosión y Procedimientos Especiales
Inscripción
Contacta con un asesor de formación

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar