Curso gratis MF1120_2 Ejecución de Trabajos de Descorche

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad de realización del curso: Online
Número de Horas: 50 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
, para obtener más información sobre la obtención de los certificados de profesionalidad pulse aquí. (NUESTRO CENTRO NO EMITE EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD. PARA OBTENERLO DEBERÁ ACUDIR AL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL - SEPE).
Prácticas Profesionales en Empresa: Sí - Opcionales (consulta condiciones)
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MF1120_2 EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE DESCORCHE
En el ámbito de agraria, es necesario conocer los diferentes campos de los aprovechamientos forestales, dentro del área profesional forestal. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para realizar trabajos de descorche.
PRÁCTICAS EN EMPRESA
El curso MF1120_2 Ejecución de Trabajos de Descorche dispone de 150 a 250 horas de Prácticas Profesionales en Empresa. Consulta con nuestros asesores de formación la posibilidad de realizar estas Prácticas Profesionales en su Provincia tras la finalización del curso. Las prácticas en empresa son opcionales y no obligatorias.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MF1120_2 EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE DESCORCHE
MÓDULO 1. EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE DESCORCHE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ALCORNOQUE Y LOS ALCORNOCALES.
- Morfología del alcornoque.
- La casca o capa madre.
- La raspa.
- El bornizo, el corcho segundero y el corcho de reproducción.
- Las colenas.
- Las lenticelas.
- Aspectos básicos de fisiología en relación con el aprovechamiento del corcho.
- Características climáticas, edafológicas y botánicas del alcornocal.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL DESCORCHE Y EL CORCHO.
- Criterios de descorche: máxima rentabilidad, tecnológico y otros.
- Efectos y consecuencias del descorche.
- Época de descorche y condicionantes meteorológicos.
- Pelas: inicio, frecuencia y tipos.
- Altura y diámetro de descorche.
- Coeficientes de descorche.
- La calidad del corcho: clases y parámetros caracterizadores (el calibre, textura, porosidad y las regiones de procedencia).
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROCESO DEL DESCORCHE.
- Dificultades técnicas y condicionantes de las etapas del proceso de descorche.
- Técnicas de organización del trabajo propio.
- Herramientas, útiles, equipos y máquinas utilizadas durante las operaciones de descorche.
- El rajado de las panas.
- Construcción de pilas de planchas de corcho.
- Técnicas someras para estimar las existencias, estimación de rendimientos y elaboración de pequeños presupuestos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA BÁSICA RELACIONADA CON LA ACTIVIDAD DEL DESCORCHE.
- Legislación forestal.
- Normativa medioambiental.
- Normativa sobre prevención de riesgos laborales.
- Legislación específica sobre el descorche.