Curso gratis MF1564_2 Montaje de Sistemas de Telecomunicación de Red Telefónica

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad de realización del curso: A distancia y Online
Número de Horas: 150 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
, para obtener más información sobre la obtención de los certificados de profesionalidad pulse aquí. (NUESTRO CENTRO NO EMITE EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD. PARA OBTENERLO DEBERÁ ACUDIR AL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL - SEPE).
Prácticas Profesionales en Empresa: Sí - Opcionales (consulta condiciones)
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MF1564_2 MONTAJE DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN DE RED TELEFÓNICA
Este curso se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente al Módulo Formativo MF1564_2 Montaje de Sistemas de Telecomunicación de Red Telefónica, regulada en el Real Decreto 1077/2012, de 13 de Julio, que permita al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para conocer y montar equipos y elementos de los sistemas de telecomunicación de red telefónica.
PRÁCTICAS EN EMPRESA
El curso MF1564_2 Montaje de Sistemas de Telecomunicación de Red Telefónica dispone de 150 a 250 horas de Prácticas Profesionales en Empresa. Consulta con nuestros asesores de formación la posibilidad de realizar estas Prácticas Profesionales en su Provincia tras la finalización del curso. Las prácticas en empresa son opcionales y no obligatorias.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MF1564_2 MONTAJE DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN DE RED TELEFÓNICA
MÓDULO 1. MONTAJE DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN DE RED TELEFÓNICA
UNIDAD FORMATIVA 1. PREVENCIÓN DE RIESGOS Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPAMIENTO DE RED Y ESTACIONES BASE DE TELEFONÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- El trabajo y la salud
- Los riesgos profesionales
- Factores de riesgo
- Consecuencias y daños derivados del trabajo:
- - Accidente de trabajo
- - Enfermedad profesional
- - Otras patologías derivadas del trabajo
- - Repercusiones económicas y de funcionamiento
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
- - La ley de prevención de riesgos laborales
- - El reglamento de los servicios de prevención
- - Alcance y fundamentos jurídicos
- - Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo
- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:
- - Organismos nacionales
- - Organismos de carácter autonómico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
- Riesgos en el manejo de herramientas y equipos
- Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
- Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas
- Riesgos del trabajo en altura
- Riesgos asociados al medio de trabajo:
- - Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos
- - El fuego
- Riesgos derivados de la carga de trabajo:
- - La fatiga física
- - La fatiga mental
- - La insatisfacción laboral
- La protección de la seguridad y salud de los trabajadores:
- - La protección colectiva
- - La protección individual
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN
- Tipos de accidentes
- Evaluación primaria del accidentado
- Primeros auxilios
- Socorrismo
- Situaciones de emergencia
- Planes de emergencia y evacuación
- Información de apoyo para la actuación de emergencias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RIESGOS DE TIPO ELÉCTRICO Y ELECTROMAGNÉTICO
- Tipos de accidentes eléctricos
- Contactos directos:
- - Contacto directo con dos conductores activos de una línea
- - Contacto directo con un conductor activo de línea y masa o tierra
- - Descarga por inducción
- Protección contra contactos directos:
- - Alejamiento de las partes activas
- - Interposición de obstáculos
- - Recubrimiento de las partes activas
- Contactos indirectos:
- - Puesta a tierra de las masas
- - Doble aislamiento
- - Interruptor diferencial
- Exposición a campos y ondas electromagnéticas. Efectos térmicos
- Actuación en caso de accidente
- Normas de seguridad:
- - Trabajos sin tensión
- - Trabajos con tensión
- Material de seguridad
UNIDAD FORMATIVA 2. EQUIPOS Y ELEMENTOS DE LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN DE RED TELEFÓNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN DE RED TELEFÓNICA
- Magnitudes características. Tensión, corriente, impedancias, potencia entre otras
- Campos eléctricos y magnéticos
- Las ondas electromagnéticas, características, transmisión y propagación
- Tecnologías y generaciones de sistemas de telefonía móvil
- Interconexión con la red telefónica:
- - Arquitectura básica de la red telefónica móvil
- - Coberturas
- - Control de estaciones base
- - Centros de conmutación para telefonía móvil
- - Controladores de red radio
- Interpretación de planos y esquemas
- Subsistemas de radio y transmisión:
- - Interfaces, anchos de banda
- - Sistemas de control de las estaciones base
- - Equipos radio proveedores de servicios
- Instalaciones eléctricas: toma de tierra, apantallamiento, interferencias, protecciones y circuitos asociados
- Normativa de los sistemas de telecomunicación de red telefónica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUIPOS Y ELEMENTOS DE LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN DE RED TELEFÓNICA
- Estación base macrocelular: Diagrama de bloques, sistemas y equipos
- Elementos de alojamiento, bastidores, sistemas de conducción de cableado, fijación e instalación de equipos
- Canal de transmisión: Radioenlace, fibra óptica
- Equipos controladores de radio:
- - Funciones
- - Tipos y características
- - Parámetros, configuración
- - Puesta en marcha inicial, verificación
- Equipos de transmisión y recepción:
- - Funciones
- - Tipos y características
- - Filtros
- - Parámetros, configuración
- - Puesta en marcha inicial, verificación
- Equipos de conmutación. Tipos y funciones
- Elementos auxiliares de la infraestructura: Normativa, acometidas eléctricas, red de tierras, refrigeración, convertidores CC/CA, fuentes de alimentación, etc
- Medios de transmisión guiados:
- - Cables, fibra óptica, guía-ondas. Tipos y características
- - Canalizaciones eléctricas
- - Normas de tendido e instalación
- - Elementos de conexión. Tipos y características
UNIDAD FORMATIVA 3. MONTAJE DE EQUIPOS Y SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN DE RED TELEFÓNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE TELECOMUNICACIÓN DE RED TELEFÓNICA
- Interpretación de planos arquitectónica:
- - Simbología arquitectónica
- - Identificación de espacios
- - Características de los espacios físicos
- Interpretación de planos eléctricos:
- - Simbología eléctrica
- - Esquemas de conexionado
- Diagramas de bloques
- Listado de materiales y herramientas
- Mediciones y cantidades
- Provisión de materiales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MONTAJE DE BASTIDORES EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN DE RED TELEFÓNICA
- Interpretación de planos mecánicos:
- - Simbología
- - Proyecciones y perfiles
- - Despiece, materiales auxiliares
- Herramientas y equipos de montaje
- Sistemas de fijación:
- - Identificación de los tipos de fijaciones
- - Técnicas de montaje
- Bastidores:
- - Tipos
- - Características
- - Técnicas de montaje
- Normativa de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MONTAJE DE CANALIZACIONES Y CABLEADO EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN DE RED TELEFÓNICA
- Herramientas y equipos de montaje
- Conductores: Tipos y características, comprobación
- Sistemas de conducción de cableado:
- - Elección del sistema de conducción
- - Preparación de los sistemas de conducción
- - Técnicas de montaje de los sistemas de conducción
- - Selección de equipos y aplicación de las normas de seguridad empleados en la preparación, mecanizado y fijación de los sistemas de conducción de conductores
- Tendido de conductores. Etiquetado y comprobación
- Conectorización. Tipos y técnicas, herramientas. Verificación
- Normativa de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MONTAJE DE EQUIPOS EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN DE RED TELEFÓNICA
- Montaje de equipos de sistemas de control:
- - Procedimientos de montaje y fijación
- - Toma de control BSC
- - Transcoder
- - Infraestructuras auxiliares, fuerza, climatización, acometida y cuadros
- - Puesta a tierra e instalación de protecciones
- Montaje de los equipos de transmisión y recepción:
- - Procedimientos de montaje y fijación
- - Interconexión con bastidores de filtros
- - Conexión de nodos
- - Canal de transmisión mediante radioenlaces
- - Canal de transmisión mediante fibra óptica
- - Puesta a tierra e instalación de protecciones
- Montaje de los equipos de interconexión con sistemas de red telefónica
- Montaje de los equipos de rectificación y baterías
- Montaje de grupos electrógenos
- Conexionado de equipos y elementos:
- - Conectores. Tipos, características, verificación
- - Soldadura
- - Fusionado
- - Crimpado
- Identificación y etiquetado de equipos y conductores
- Gestión de residuos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRUEBAS FUNCIONALES Y DE PUESTA EN SERVICIO
- Control de accesos
- Supervisión de equipos y elementos instalados
- Configuración de parámetros
- Protocolos de actuación
- Equipos de medida
- Medidas de parámetros
- Herramientas
- Comprobación de la puesta a tierra
- Comprobación de las líneas de conexión
- Pruebas de seguridad
- Puesta en servicio
- Documentación de interconexionado y cableado
- Informe final de pruebas y verificaciones
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: UF1969 Prevención de Riesgos y Gestión Medioambiental en el Montaje y Mantenimiento de Equipamiento de Red y Estaciones Base de Telefonía
- Manual teórico: UF1972 Equipos y Elementos de los Sistemas de Telecomunicación de Red Telefónica
- Manual teórico: UF1973 Montaje de Equipos y Sistemas de Telecomunicación de Red Telefónica
- Cuaderno de ejercicios: UF1969 Prevención de Riesgos y Gestión Medioambiental en el Montaje y Mantenimiento de Equipamiento de Red y Estaciones Base de Telefonía
- Cuaderno de ejercicios: UF1972 Equipos y Elementos de los Sistemas de Telecomunicación de Red Telefónica
- Cuaderno de ejercicios: UF1973 Montaje de Equipos y Sistemas de Telecomunicación de Red Telefónica