Curso gratis Especialista en Fractura de Cadera en el Anciano y sus Cuidados de Enfermería

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad de realización del curso: A distancia y Online
Número de Horas: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Prácticas Profesionales en Empresa: Sí - Opcionales (consulta condiciones)
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN FRACTURA DE CADERA EN EL ANCIANO Y SUS CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Estos materiales didácticos están orientados a capacitar al alumnado para desempeñar las labores de apoyo en unidades de geriatría en hospitales, residencias y centros de día. Para ello se profundizará en las labores de enfermería en geriatría, tanto desde una perspectiva sanitaria, concretamente en la atención y cuidado a pacientes con fractura de cadera, como en la gestión y administración general del servicio de enfermería.
PRÁCTICAS EN EMPRESA
El curso Especialista en Fractura de Cadera en el Anciano y sus Cuidados de Enfermería dispone de 150 a 250 horas de Prácticas Profesionales en Empresa. Consulta con nuestros asesores de formación la posibilidad de realizar estas Prácticas Profesionales en su Provincia tras la finalización del curso. Las prácticas en empresa son opcionales y no obligatorias.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN FRACTURA DE CADERA EN EL ANCIANO Y SUS CUIDADOS DE ENFERMERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APARATO LOCOMOTOR EN LA VEJEZ
- Aparato locomotor
- - El aparato locomotor en la vejez
- - Anatomía de la cadera
- Afecciones en el anciano
- - Patología articular
- - Patología yuxtaarticular y extraarticular: tendinitis
- - Patología ósea: osteoporosis
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO Y DE LA MARCHA EN EL ANCIANO
- Distinción entre el envejecimiento fisiológico y los trastornos de la marcha y del movimiento
- - Trastornos de la marcha y el movimiento y el riesgo de caídas
- Trastornos de la marcha
- Clasificación y características clínicas de los trastornos de la marcha
- Diagnóstico y manejo de las alteraciones de la marcha
- - Observar la postura y marcha
- - Determinación de la existencia de movimientos involuntarios
- - Tono muscular
- - Fuerza muscular
- - Coordinación de los movimientos (taxia)
- Trastornos del movimiento
- Trastornos del movimiento asociados a otras enfermedades neurodegenerativas en el anciano
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS CAÍDAS COMO PRINCIPAL CAUSA DE FRACTURA DE CADERA EN ANCIANOS
- Las caídas en el anciano: principal causa de fracturas
- - ¿Qué son la inestabilidad y las caídas?
- Importancia y repercusión de las caídas
- Causas de las caídas en el anciano y factores predisponentes
- ¿Qué medidas podemos tomar?
- - Prevención Primaria
- - Prevención Secundaria
- - Prevención Terciaria
- Hoja de información a pacientes y familiares
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FRACTURA DE CADERA
- Fractura de cadera
- - Algunas medidas fisioterapéuticas para la fractura de cadera
- Pelvis
- - Fracturas de la pelvis
- - Algunas medidas fisioterapéuticas para fractura de pelvis
- Diagnóstico y Tratamiento de fracturas de cadera
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA OSTEOPOROSIS Y LA FRACTURA DE CADERA
- Concepto de osteoporosis
- Clasificación de la osteoporosis
- - Osteoporosis primaria
- - Osteoporosis secundaria
- Manifestaciones clínicas de la osteoporosis
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Relación entre osteoporosis y artrosis
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA VALORACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA FRACTURA DE CADERA
- El Proceso de Atención de Enfermería (PAE)
- - Etapas del PAE
- Valoración del estado general del anciano
- - La temperatura corporal
- - La respiración
- - El pulso
- - La tensión arterial
- Exploración física
- - Recogida de datos
- Cuidados de enfermería en la hospitalización e intervención del paciente
- - Cuidados de enfermería en las distintas fases del tratamiento de fractura de cadera
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA REHABILITACIÓN COMO PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE UNA FRACTURA DE CADERA
- La rehabilitación como prevención y tratamiento
- La rehabilitación como especialidad médica
- - Áreas de competencia clínica
- - La práctica profesional de la medicina de rehabilitación
- - Paradigma de la rehabilitación
- Tratamiento rehabilitador en fracturas
- - Generalidades del tratamiento rehabilitador de la fractura
- - Ejercicios rehabilitadores para cadera
- - Tratamiento rehabilitador de prótesis cadera
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREVENCIÓN DE LAS CAÍDAS EN EL ANCIANO. NUTRICIÓN Y EJERCICIO
- La importancia de la correcta alimentación y ejercicio físico en la prevención de caídas
- Recomendaciones dietéticas para el fortalecimiento de los huesos
- La importancia del ejercicio en la vejez
- - El ejercicio y la osteoporosis
- - Ejercicios de equilibrio
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PREVENCIÓN DEL INMOVILISMO EN EL ANCIANO
- Prevención del inmovilismo del anciano
- - El inmovilismo en el anciano
- Definición de inmovilismo
- Causas o factores determinantes de la inmovilidad
- Consecuencias de la inmovilidad prolongada
- Adaptación del hogar para evitar caídas
- Prevención del inmovilismo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN EN EL ANCIANO
- Definición de úlceras por presión
- Clasificación anatómica de las úlceras por presión. Localización
- - Localización de las ulceras por presión
- Factores que contribuyen a la aparición de úlceras
- Valoración
- Escala de Norton modificada
- Prevención de las úlceras por presión
- - Técnicas de movilización de ancianos
- Actuaciones dirigidas a mantener una adecuada movilidad
- Posiciones terapéuticas
- - Dispositivos para reducir la presión
- Recomendaciones generales para la curación en cada grado. Cuidados de enfermería
- - Productos específicos para el tratamiento de las úlceras por presión
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Fractura de Cadera en el Anciano y sus Cuidados de Enfermería
- Cuaderno de ejercicios: Fractura de Cadera en el Anciano y sus Cuidados de Enfermería