Curso gratis Primeros Auxilios y Atención Sanitaria en Geriatría

Primeros Auxilios y Atención Sanitaria en Geriatría

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad de realización del curso: A distancia y Online
Número de Horas: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Prácticas Profesionales en Empresa: Sí - Opcionales (consulta condiciones)

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso a coste cero

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PRIMEROS AUXILIOS Y ATENCIÓN SANITARIA EN GERIATRÍA

El principal objetivo de estos materiales didácticos es proporcionar una base técnica que capacite al alumno/a para la prestación de servicios de atención sanitaria, primeros auxilios y cuidados paliativos a personas mayores con necesidades especiales, síndromes geriátricos, enfermedades crónicas o en situación de convalecencia realizando un acercamiento a las técnicas de higiene, cuidado de heridas tratamiento con pacientes terminales, etc.

PRÁCTICAS EN EMPRESA

El curso Primeros Auxilios y Atención Sanitaria en Geriatría dispone de 150 a 250 horas de Prácticas Profesionales en Empresa. Consulta con nuestros asesores de formación la posibilidad de realizar estas Prácticas Profesionales en su Provincia tras la finalización del curso. Las prácticas en empresa son opcionales y no obligatorias.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PRIMEROS AUXILIOS Y ATENCIÓN SANITARIA EN GERIATRÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA DEL CUERPO HUMANO I.

  1. Introducción.
  2. Aparato circulatorio.
  3. Aparato digestivo.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA DEL CUERPO HUMANO II.

  1. Aparato respiratorio.
  2. Sistemas.
  3. Los sentidos.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA DEL CUERPO HUMANO III.

  1. Sistema muscular.
  2. Sistema nervioso.
  3. Sistema óseo.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS I.

  1. Introducción.
  2. Principios generales.
  3. Asfixia.
  4. Lipotimia.
  5. Coma.
  6. Epilepsia.
  7. Insolación.
  8. Hemorragias.
  9. Heridas.
  10. Quemaduras.
  11. Lesiones por frío.
  12. Intoxicaciones.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS II.

  1. Urgencias en Otorrinolaringología.
  2. Urgencias en oftalmología.
  3. Fracturas.
  4. Esguince.
  5. Rotura de ligamentos.
  6. Contusiones.
  7. Luxación.
  8. Traumatismos craneales.
  9. Vendajes.
  10. Traslado de accidentados.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS III.

  1. Respiración cardiopulmonar.
  2. Botiquín de urgencias.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CAÍDAS.

  1. Introducción.
  2. Consecuencias de las caídas en el/la usuario/a.
  3. ¿Por qué se caen?.
  4. Evaluación del/la usuario/a con caídas.
  5. Tratamiento de las caídas en el/la usuario/a.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ENFERMEDADES HABITUALES EN LAS PERSONAS MAYORES.

  1. Introducción.
  2. Enfermedades osteoarticulares.
  3. Hipertensión arterial.
  4. Diabetes Mellitus.
  5. Los sentidos de la visto y del oído.
  6. Temblor y Parkinson.
  7. Accidentes cerebrovasculares.
  8. Depresión.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. GRANDES SÍNDROMES GERIÁTRICOS.

  1. El síndrome confusional.
  2. La demencia.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. GRANDES SÍNDROMES GERIÁTRICOS II.

  1. Incontinencia urinaria.

UNIDAD DIDÁCTICA 11. RECOGIDA DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS PARA ANALIZAR.

  1. Concepto y tipos de muestras de productos biológicos para analizar.
  2. Normas generales de actuación respecto a muestras de productos biológicos para analizar.
  3. Obtención de muestras de productos biológicos para analizar.
  4. Muestras de heces.
  5. Muestras de vómitos.
  6. Muestras de esputo.

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.

  1. Introducción.
  2. Factores que condicionan la absorción de fármacos.
  3. Tasa de disolución (compuestos sólidos).
  4. Estabilidad del fármaco.
  5. Formación de complejos.
  6. Adsorción.

UNIDAD DIDÁCTICA 13. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR SONDA NASOGÁSTRICA I.

  1. Introducción.

UNIDAD DIDÁCTICA 14. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR SONDA NASOGÁSTRICA II.

  1. Qué hacer en caso de obstrucción de la sonda.

UNIDAD DIDÁCTICA 15. ESTADO TERMINAL.

  1. Actitudes ante la muerte.
  2. Actitudes de la familia ante la muerte del anciano.
  3. Actitudes del anciano ante la muerte.
  4. Información al paciente terminal.
  5. Comunicación de información relevante al usuario terminal y a sus familiares.
  6. La relación con el usuario terminal y sus familiares.
  7. La muerte del anciano en el hogar.
  8. La pérdida de los seres queridos: el duelo.

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Primeros Auxilios y Atención Sanitaria en Geriatría
  • Cuaderno de ejercicios: Primeros Auxilios y Atención Sanitaria en Geriatría
Inscripción
Contacta con un asesor de formación

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar