Curso gratis Auxiliar de Enfermería en Cuidados a Pacientes con Patologías Respiratorias en Urgencias

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad de realización del curso: A distancia
Número de Horas: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Prácticas Profesionales en Empresa: Sí - Opcionales (consulta condiciones)
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN CUIDADOS A PACIENTES CON PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS EN URGENCIAS
Formación para el Auxiliar de Enfermería en cuidados con patología respiratorias en urgencias, aprendiendo y recordando el anatomofisiológico del aparato respiratorio, las diferentes patologías respiratorias, los factores que influyen en la oxigenación, la observación y valoración clínica de estos pacientes y el proceso asistencial del paciente, Triaje, cuidados del auxiliar de enfermería, procedimientos y técnicas más habituales.
PRÁCTICAS EN EMPRESA
El curso Auxiliar de Enfermería en Cuidados a Pacientes con Patologías Respiratorias en Urgencias dispone de 150 a 250 horas de Prácticas Profesionales en Empresa. Consulta con nuestros asesores de formación la posibilidad de realizar estas Prácticas Profesionales en su Provincia tras la finalización del curso. Las prácticas en empresa son opcionales y no obligatorias.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN CUIDADOS A PACIENTES CON PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS EN URGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL APARATO RESPIRATORIO
- Anatomía del aparato respiratorio
- Fisiología de la respiración
- - Ventilación pulmonar
- - Respiración celular e intercambio gaseoso
- Exploración del aparato respiratorio
- - Inspección
- - Percusión
- - Palpación
- - Auscultación
- - Pruebas de valoración
- Enfermedades respiratorias más comunes
- - Resfriado común
- - Gripe
- - Asma bronquial
- - Rinitis alérgica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)
- Concepto de Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
- - Patogenia
- - Fisiopatología
- Factores que pueden provocar la aparición de la EPOC
- Manifestaciones clínicas
- Diagnóstico
- - Anamnesis
- - Exploración física
- - Pruebas de función pulmonar
- Tratamiento
- - Tratamiento de la EPOC fase estable
- - Tratamiento de la exacerbación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO AGUDO (SDRA)
- Síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA)
- Fisiopatología de SDRA
- Anatomía patológica de SDRA
- Etiología de SDRA
- Cuadro clínico y pruebas complementarias de SDRA
- Diagnóstico de SDRA
- Tratamiento de SDRA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INFECCIONES DEL APARATO RESPIRATORIO
- Neumonía
- - Etiología
- - Orientación clínica y radiológica
- - Diagnóstico etiológico
- - Tratamiento
- Tuberculosis
- - Epidemiología
- - Diagnóstico
- - Tratamiento
- - Prevención y control
- Tos ferina
- - Diagnóstico
- - Tratamiento
- Bronquiolitis aguda
- - Diagnóstico
- - Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECEPCIÓN DEL PACIENTE CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS EN EL ÁREA DE URGENCIAS
- El Servicio de urgencias
- - Organización del servicio de urgencias
- - Calidad en el servicio de urgencias
- Valoración del paciente
- - Determinación de la frecuencia respiratoria
- - Determinación de la frecuencia cardíaca
- - Determinación de la temperatura corporal
- - Determinación de la pulsioximetría
- - Determinación de la presión arterial
- Signos de gravedad
- Valoración de la permeabilidad de la vía aérea
- Principales urgencias respiratorias
- - Crisis asmática
- - EPOC descompensada
- - Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
- - Edema Agudo de Pulmón (EAP)
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CUIDADOS DE PACIENTES CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS
- Patologías respiratorias más frecuentes en UCI
- - Disnea aguda
- - Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
- - EPOC reagudizado
- - Edema Agudo de Pulmón (EAP)
- - Neumotórax
- Procedimientos relacionados con las alteraciones respiratorias
- - Oxigenoterapia
- - Aerosolterapia
- - Control de la vía aérea
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CUIDADOS DE PACIENTES CON VENTILACIÓN MECÁNICA
- Introducción a la ventilación mecánica
- Ventilación mecánica no invasiva
- Ventilación mecánica
- - Complicaciones de la ventilación mecánica
- Retirada de la ventilación mecánica
- Cuidados en pacientes con ventilación mecánica
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Auxiliar de Enfermería en Cuidados a Pacientes con Patología Respiratorias en Urgencias
- Cuaderno de ejercicios: Auxiliar de Enfermería en Cuidados a Pacientes con Patología Respiratorias en Urgencias