Curso gratis Máster Europeo en Animación a la Lectura como Vehículo para el Desarrollo Cognitivo

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad de realización del curso: A distancia y Online
Número de Horas: 750 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.
Prácticas Profesionales en Empresa: Sí - Opcionales (consulta condiciones)
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN ANIMACIÓN A LA LECTURA COMO VEHÍCULO PARA EL DESARROLLO COGNITIVO
- Conocer los aspectos fundamentales para la animación a la lectura como vehículo para el desarrollo cognitivo.
- Reconocer la importancia del papel de la lectura como fuente de entretenimiento y de información.
- Adquirir conocimientos sobre cómo mejorar la calidad y comprensión lectora de los alumnos según su nivel, características personales y el área de conocimiento.
- Adquirir conocimientos y habilidades para fomentar la lectura desde el aula, biblioteca escolar y la lectura en familia mediante la creación de un clima positivo que favorezca la actividad lectora.
- Delimitar el concepto de desarrollo desde un enfoque global que integre los aspectos físicos, cognitivos, psicológicos y afectivos del ser humano.
- Aportar habilidades suficientes para una adaptación a los posibles cambios en la estructura familiar.
- Conocer el ámbito de actuación, la población objetivo y los principales modelos
- Conocer los requisitos de las actividades para evaluar cada competencia clave.
- Capacitar al profesorado para organizar y dinamizar las bibliotecas de aula y la biblioteca de Centro.
- Impulsar la realización de proyectos lectores y planes de uso de las bibliotecas escolares.
- Identificar los servicios más comunes ofrecidos por las bibliotecas digitales.
PRÁCTICAS EN EMPRESA
El curso Máster Europeo en Animación a la Lectura como Vehículo para el Desarrollo Cognitivo dispone de 150 a 250 horas de Prácticas Profesionales en Empresa. Consulta con nuestros asesores de formación la posibilidad de realizar estas Prácticas Profesionales en su Provincia tras la finalización del curso. Las prácticas en empresa son opcionales y no obligatorias.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN ANIMACIÓN A LA LECTURA COMO VEHÍCULO PARA EL DESARROLLO COGNITIVO
PARTE 1. PSICOLOGÍA INFANTIL
MÓDULO 1. PSICOLOGÍA INFANTIL. VOL 1 MASTER EUROPEO ANIMACIÓN LECTURA COGNITIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA INFANTIL
- Breve historia de la Psicología Infantil y estado actual
- Conceptos básicos en Psicología Infantil
- Concepto actual de desarrollo
- Las dimensiones del desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO PRENATAL
- Etapas del desarrollo prenatal
- La herencia genética
- Problemas en el desarrollo prenatal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL NIÑO DE 0 A 15 MESES
- Nacimiento
- Desarrollo físico y psicomotor
- Desarrollo sensorial y percepción
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo del lenguaje
- Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
- Desarrollo físico y psicomotor
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo del lenguaje
- Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL NIÑO DE 3 A 6 AÑOS
- Desarrollo psicomotor
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo del lenguaje
- Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL NIÑO DE 6 A 9 AÑOS
- Desarrollo físico y motor
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo del lenguaje
- Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL NIÑO DE 9 A 12 AÑOS
- Desarrollo físico
- Desarrollo del lenguaje y la comunicación
- Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTIL
- Conceptos de salud y enfermedad
- Otros conceptos relacionados
- Evaluación y diagnóstico
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
- Introducción
- Terapia conductual
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL
- Introducción
- Trastornos de ansiedad
- Conductas agresivas y oposicionistas
- Trastornos de la ingestión y la conducta alimentaria en la infancia
- Trastornos de la eliminación
- Problemas y trastornos del sueño
- Trastornos de las habilidades motoras
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL II
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Trastornos del aprendizaje
- Trastornos del lenguaje
- Retraso mental
- Trastornos generalizados del desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LA INFANCIA
- Aspectos generales de la intervención psicoeducativa
- Intervención psicoeducativa en los trastornos del desarrollo
- Intervención familiar
MÓDULO 2. PSICOLOGÍA INFANTIL. VOL 2 MASTER EUROPEO ANIMACIÓN LECTURA COGNITIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRASTORNOS DEL SUEÑO
- Introducción
- Tipos de sueño
- Las grandes preocupaciones de la Pediatría
- Problemas de sueño en niños y adolescentes
- Insomnio en la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SABER COMER
- Hábitos alimentarios
- Los principales errores alimentarios
- Situaciones típicas y cómo superarlas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROBLEMAS CON EL CONTROL DE ESFÍNTERES
- Introducción
- Enuresis
- Control de esfínteres. Factores físicos
- Control de esfínteres. Factores psicológicos
- Entrenamiento en retención y control
- Alarmas de enuresis
- Entrenamiento en mantener la cama seca
- Encopresis
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORIENTACIONES A LOS PADRES PARA DESARROLLAR EL CONTROL DE ESFÍNTERES
- Introducción
- Qué podemos hacer los padres y madres para ayudar al niño
- ¿Qué ocurre con un niño con dificultades?
- Control intestinal
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEPARACIÓN DE LOS PADRES
- Introducción
- Cambios en la familia causados por el divorcio
- Etapas del divorcio
- El niño en el centro de la separación
- Tareas del pediatra
- ¿Qué debe decir el pediatra a los padres?
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANSIEDAD EN NIÑOS CON PADRES SEPARADOS
- Introducción
- La ansiedad
- Desórdenes por ansiedad
- Trastornos de ansiedad por separación en hijos de padres divorciados
- Ejemplo de investigación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS CELOS INFANTILES
- ¿Qué son los celos infantiles?
- Algunos ejemplos reales
- Diferencia entre rivalidad, envidia y celos
- ¿Cuáles son las causas del comportamiento celoso?
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS DEL DIBUJO INFANTIL
- Introducción
- Aspectos del dibujo
- Etapas por las que pasa el dibujo infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 9. AUTOESTIMA INFANTIL
- Introducción
- ¿Cómo se construye la autoestima?
- Orígenes de la autoestima
- Importancia de la autoestima
- Evaluación de la autoestima
- Influencia de padres y profesores en el desarrollo de la autoestima
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ANEXO: JUEGOS QUE FAVORECEN LA AUTOESTIMA
- Juegos que favorecen la autoestima
- Cuentos que favorecen la autoestima
PARTE 2. ATENCIÓN TEMPRANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA?
- Orígenes, concepto y objetivos de la Atención Temprana
- Principios básicos de la Atención Temprana
- Niveles de intervención en la Atención Temprana
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA
- Definición
- Organización
- Funciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO FÍSICO, SENSORIAL Y MOTOR DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN EN EL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
- Definición lenguaje y comunicación
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS SENSORIALES Y PERCEPTIVOS
- Déficit auditivo
- Déficit visual
- Trastornos perceptivos: la agnosia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS MOTORES Y PSICOMOTORES
- Distrofia muscular
- Tics
- Parálisis cerebral
- Epilepsia
- Apraxias
UNIDAD DIDÁCTICA 9. RETRASO MENTAL Y SOBREDOTACIÓN
- Retraso mental
- Sobredotación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COMUNICACIÓN: TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- Introducción a los trastornos del lenguaje
- Trastornos del lenguaje expresivo
- Trastorno del lenguaje receptivo-expresivo
- Trastornos fonológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASTORNOS EMOCIONALES Y DEL COMPORTAMIENTO
- Introducción
- Trastorno Disocial
- Trastorno Negativista Desafiante
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Trastorno de ansiedad
UNIDAD DIDÁCTICA 12. AUTISMO Y SÍNDROME DE DOWN
- Autismo
- Síndrome de Down
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ESTIMULACIÓN PRE Y POSTNATAL
- Estimulación prenatal
- Estimulación postnatal
UNIDAD DIDÁCTICA 14. INTERVENCIÓN EN DISCAPACIDAD SENSORIAL
- Intervención temprana en la deficiencia auditiva
- Intervención temprana en la deficiencia visual
UNIDAD DIDÁCTICA 15. INTERVENCIÓN EN DISCAPACIDAD MOTÓRICA Y PSICOMOTRICIDAD
- Intervención en distrofias musculares
- Intervención en Tics
- Intervención en parálisis cerebral
- Intervención en epilepsia
- Intervención en apraxias
- Pautas comunes de intervención en trastornos psicomotores
UNIDAD DIDÁCTICA 16. INTERVENCIÓN EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL
- Prevención, diagnóstico precoz y atención temprana del retraso mental
- Intervención en retraso mental
- La sobredotación
UNIDAD DIDÁCTICA 17. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
- Introducción
- Trastorno del lenguaje expresivo
- Trastorno del lenguaje receptivo-expresivo
- Trastorno fonológico
UNIDAD DIDÁCTICA 18. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS EMOCIONALES Y DE COMPORTAMIENTO
- La Atención Temprana en los trastornos emocionales y de conducta
- Intervención en el trastorno disocial
- Intervención en el trastorno negativista desafiante
- Intervención en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Intervención en el trastorno de ansiedad
UNIDAD DIDÁCTICA 19. INTERVENCIÓN EN AUTISMO Y SÍNDROME DE DOWN
- Intervención en autismo
- Intervención en niños con Síndrome de Down
UNIDAD DIDÁCTICA 20. INFLUENCIA FAMILIAR EN EL DESARROLLO INFANTIL
- Introducción
- Influencia de la familia en el desarrollo integral del niño
- El papel del entorno familiar ante las alteraciones del desarrollo infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 21. INTERVENCIÓN EN EL CONTEXTO FAMILIAR
- Introducción
- Los programas o modelos de intervención
- Estrategias de intervención
- Propuestas de actuación
PARTE 3.DIDÁCTICA DE LA LENGUA
MÓDULO 1. EL PROCESO EDUCATIVO MASTER EUROPEO ANIMACIÓN LECTURA COGNITIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA COMO DISCIPLINA
- Introducción
- El proceso de enseñanza-aprendizaje
- Qué enseñar: los objetivos educativos
- Principios metodológicos
- Planificación del proceso de enseñanza
- Medios didácticos utilizados en el proceso de enseñanza
- Evaluación del proceso de enseñanza
TEMA 2.LA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
- Introducción
- La comunicación
- Tipos de comunicación
- El uso de la lengua
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LENGUA ORAL Y ESCRITA EN EL SISTEMA EDUCATIVO
- Introducción
- Lengua oral
- Lengua escrita
- La importancia de la memoria en la comprensión en general
MÓDULO 2. CONTENIDOS EDUCATIVOS DE LENGUA MASTER EUROPEO ANIMACIÓN LECTURA COGNITIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS
- Introducción
- Tipos de textos: orales y escritos
- Secuencias textuales básicas
- Propiedades textuales
- La puntuación
- Tipos de relaciones dentro de un texto
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL LÉXICO
- Introducción
- La palabra
- El diccionario y la enciclopedia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL ANÁLISIS MORFOSINTÁCTICO
- Definición de morfosintaxis
- Objetivos morfosintácticos de la clase de lengua
- Análisis morfológico
- Análisis sintáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ORTOGRAFÍA
- La ortografía del español
- Los signos de puntuación
- La ortografía de las letras
- La acentuación
PARTE 4. PRUEBAS DE EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAS DEL ALUMNADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRUEBAS DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO. PRUEBA PISA
- Pruebas de evaluación de diagnóstico en la OCDE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRUEBA PIRLS DE LA IEA
- Visión general del estudio PIRLS de la IEA
- Propósitos de la lectura y procesos de comprensión lectora en PIRLS
- Contextos de aprendizaje de la lectura
- Diseño y especificaciones de la evaluación
- Resultados de los alumnos en España y su comparación internacional. Principales factores asociados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRUEBA TIMSS DE LA IEA
- Introducción
- El marco teórico de las matemáticas
- El marco teórico de las ciencias
- El marco contextual
- Diseño de la evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRUEBAS DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO EN EL ÁMBITO ESTATAL
- Introducción
- La Evaluación General de Diagnóstico
- Características básicas de la Evaluación General de Diagnóstico.
- Análisis de las competencias básicas
- Instrumentos de Evaluación
- Alcance de la Evaluación General de Diagnóstico
- Información sobre Evaluación de Diagnóstico en las Comunidades Autónomas
- Descripción de las Competencias Básicas
PARTE 5. ANIMACIÓN A LA LECTURA PARA MAESTROS Y PROFESORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PAPEL DE LA LECTURA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
- Qué se entiende actualmente por sociedad del conocimiento
- La lectura y la sociedad del conocimiento
- Situación actual de la lectura. La escuela
- Perfil del lector
- Conclusiones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA LECTURA
- ¿Qué es leer?
- ¿Qué se busca al leer?
- Factores que intervienen en el acto de leer
- La importancia de la lectura
- La lectura como un elemento intercultural
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA LECTURA DESDE LA LEY Y LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS
- Competencias básicas
- Competencias lingüísticas
- La animación a la lectura en Secundaria según la LOE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA LECTURA EN EL SISTEMA EDUCATIVO
- La competencia lingüística
- El papel de la escuela
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANIMACIÓN A LA LECTURA EN EL AULA
- ¿Qué es animar a leer?
- Estrategias para dinamizar la lectura en el aula. Propuestas de actividades
- Elaboración de un plan de lectura
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ANIMACIÓN A LA LECTURA EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR
- Introducción
- La Biblioteca escolar
- La biblioteca: un espacio de encuentro
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ANIMACIÓN A LA LECTURA EN LA FAMILIA
- Introducción
- Desarrollo de la lectura en la familia
- Relación entre educación, ambiente familiar y aprendizaje
- Dificultades para la lectura familiar
- Estrategias para mejorar la lectura en la familia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA ANIMACIÓN A LA LECTURA MEDIANTE LOS CUENTOS Y LA POESÍA POPULAR
- La animación a la lectura mediante los cuentos
- La animación a la lectura mediante la poesía tradicional popular
- Propuestas de textos para trabajar en el aula
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA ANIMACIÓN A LA LECTURA EN LA ADOLESCENCIA
- La literatura juvenil: características
- La literatura juvenil: objetivos y medios
- La literatura juvenil: autores y obras
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA ANIMACIÓN A LA LECTURA EN LA INTERCULTURALIDAD
- Introducción
- La lectura como elemento intercultural
- La lectura en la Educación Secundaria
- Aplicaciones prácticas centradas en el alumno y la alumna
- La importancia del mediador en la lectura intercultural
- Conclusiones
- Actividades para desarrollar en el aula
PARTE 6. APLICACIÓN DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES Y WEB 2.0
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
- Concepto y Funciones de la biblioteca escolar
- Objetivos específicos de la biblioteca escolar
- Relaciones entre la biblioteca escolar y la biblioteca pública
- Fondo y Financiación
- Perfil y Formación del bibliotecario escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA BIBLIOTECA ESCOLAR
- El proyecto de biblioteca escolar
- Instalación y Equipamiento
- El Expurgo
- Selección y Compra de Material
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA BIBLIOTECA Y LA WEB 2.0 LOS WEBLOG
- Concepto de biblioteca 2.0
- Concepto de Web 2.0
- Servicios 2.0
- Principios y técnicas del trabajo con blogs
- Terminología blogging
- Principales plataformas blogging
- Cómo escribir un buen contenido para un blog
- Blogs en la biblioteca
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SINDICACIÓN DE CONTENIDOS Y FAVORITOS COMPARTIDOS. WIKIS
- Que es el RSS y sus ventajas
- Suscripción a titulares de noticias
- Identificar varios "tipos" de formatos de titulares de noticias
- Aprender cómo y por qué incluir titulares de noticias en la página web de la biblioteca
- Cómo usar servicios favoritos compartidos
- Que son las "folksonomias"
- Conceptos básicos de una wiki
- Configurar y editar una wiki
- Plataformas de Wikis