Curso gratis Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad de realización del curso: A distancia y Online
Número de Horas: 700 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Prácticas Profesionales en Empresa: Sí - Opcionales (consulta condiciones)
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES
El sector de la informática representa actualmente uno de los más activos y dinámicos, y aglutina una gran cantidad de las ofertas de empleo publicadas, por lo que representa una gran oportunidad para acceder al mercado laboral. El tecnico en sistemas microinformaticos y redes supone para el alumnado una de las mejores alternativas para comenzar a desarrollar una carrera profesional en el sector, ya que es un perfil profesional altamente demandado por las funciones que desempeña en todo tipo de organizaciones, con independencia de su actividad. A través de dicha formación el alumnado aprenderá a configurar equipos, montar y desmontar redes informáticas, cablear instalaciones, configurar servidores, etc. A través del presente curso se ofrece la formación de preparación para acceso a pruebas libres del grado en Sistemas Microinformáticos y Redes
PRÁCTICAS EN EMPRESA
El curso Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes dispone de 150 a 250 horas de Prácticas Profesionales en Empresa. Consulta con nuestros asesores de formación la posibilidad de realizar estas Prácticas Profesionales en su Provincia tras la finalización del curso. Las prácticas en empresa son opcionales y no obligatorias.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES
MÓDULO 1. MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS EQUIPOS INFORMÁTICOS
- ¿Qué son los equipos informáticos?
- Hardware
- Software
- Tipos de equipos informáticos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PIEZAS DE LOS EQUIPOS INFORMÁTICOS
- Partes de un equipo informático
- Placa base
- CPU o microprocesador
- Tarjeta gráfica
- La Memoria RAM
- Almacenamiento
- Fuente de alimentación
- Tarjeta de red
- Disipadores y refrigeración líquida
- El chasis
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO PARA MONTAR UN EQUIPO
- Pasos previos
- Conectar los componentes a la placa base
- - CPU
- - Memoria RAM
- - SSD M. 2
- Conectar la placa
- Componentes adicionales
- Conexiones de cable
- Encender el PC
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERIFÉRICOS
- ¿Qué son los periféricos?
- Entrada
- Salida
- Entrada/Salida
- Características de los monitores
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO
- ¿Qué es el mantenimiento?
- Mantenimiento correctivo
- Mantenimiento preventivo
- Mantenimiento predictivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO
- Proteger con relleno
- Organizar cables
- Actualiza tu sistema operativo
- Desenchufe para evitar la sobrecarga
- Purgue su sistema de archivos y programas basura
- Ejecute análisis antivirus regulares
- Limpiar el teclado y la carcasa
- Actualice sus contraseñas
- Organiza tus datos
- Haga una copia de seguridad de sus datos
MÓDULO 2. SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO
- ¿Qué son los sistemas operativos?
- Sistemas operativos monopuesto
- Sistemas operativos multipuesto
- Software libre
- Software propietario
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
- Sistema operativo por lotes
- Sistemas operativos de tiempo compartido
- Sistema operativo distribuido
- Sistema operativo de red
- Sistema operativo en tiempo real
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VIRTUALIZACIÓN
- ¿Qué es la virtualización?
- Software utilizado
- Tipos de máquinas virtuales
- Cloud Computing
- - Infraestructura como servicio
- - Plataforma como servicio
- - Software como servicio
UNIDAD DIDÁCTICA 4. WINDOWS
- ¿Qué es Windows?
- Preparación de la imagen de Windows
- Instalación de Windows
- Buenas prácticas en Windows
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LINUX
- ¿Qué es Linux?
- Distribuciones de Linux
- Preparación de la imagen de Linux
- Instalación de Linux
- Buenas prácticas con Linux
MÓDULO 3. APLICACIONES OFIMÁTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA OPERATIVO Y BUSCADORES
- Introducción al ordenador (hardware, software)
- Uso básico de los sistemas operativos
- Navegadores web
- Encontrar páginas web
- Correo electrónico
- Transferencia de ficheros FTP
- Suites ofimáticas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EDITORES DE TEXTOS
- Conceptos y características generales
- Operaciones con el texto del documento
- Aspecto del texto y párrafo
- Impresión
- Creación de tablas
- Ortografía y gramática
- Inserción de imágenes
- Creación de estilos
- Uso de plantillas
- Automatización de tareas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HOJAS DE CÁLCULO
- Hojas de cálculo
- Ingreso de datos en las celdas y operadores
- Representación de datos mediante gráficos
- Impresión
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BASES DE DATOS RELACIONALES
- Administración de bases de datos
- Creación e inserción de datos en tablas
- Creación de relaciones
- Creación, modificación y eliminación de consultas
- Crear formularios
- Creación de informes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRESENTACIONES GRÁFICAS
- Diapositivas y software utilizado
- Crear la presentación
- Acciones con diapositivas
- Objetos y gráficos
- Diseño
- Presentación de diapositivas
MÓDULO 4. SISTEMAS OPERATIVOS EN RED
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS EN RED
- Definición de NOS
- Componentes
- Diferencias entre un sistema operativo en red y uno distribuido
- NOS más utilizados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. WINDOWS SERVER
- ¿Qué es Windows Server? Versiones
- Active Directory
- Instalación de directorio activo
- Creación de usuarios en Active Directory
- Conexión al directorio activo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LINUX SERVER
- ¿Qué es Linux?
- Mejores distribuciones Linux para servidores
- OpenLDAP
- Instalar OpenLDAP en Linux
- Configuración inicial OpenLDAP
- Creación de grupos y usuarios en OpenLDAP
- Conexión a OpenLDAP
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURIDAD EN SISTEMAS OPERATIVOS EN RED
- Seguridad informática
- - Seguridad informática de red
- - Seguridad en hardware
- - Seguridad en software
- Amenazas comunes
- Medidas de seguridad para proteger nuestro servidor
MÓDULO 5. REDES LOCALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS DE UNA RED DE ÁREA LOCAL
- Redes de área local
- - Topologías básicas
- - Topología lógica y física
- - Método de acceso al cable
- - Protocolos de comunicaciones
- - Arquitecturas de redes de área local más usadas
- Equipos de conectividad
- - Repetidores
- - Concentradores (Hubs).
- - Conmutadores (Switches).
- - Enrutadores (Routers).
- - Pasarelas (Gateways).
- - Puentes (Bridges).
- - Dispositivos inalámbricos
- Sistemas operativos de red
- Medios de transmisión
- - Medios de cobre
- - Medios ópticos
- - Comunicaciones inalámbricas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROTOCOLOS DE UNA RED DE ÁREA LOCAL
- Introducción a los protocolos
- Modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI).
- - Nivel físico
- - Nivel de enlace
- - Nivel de red
- Modelo TCP/IP.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON EL CABLEADO
- Armario de comunicaciones
- Comprobaciones de la instalación de red
- Analizadores o comprobadores de cable
- - Comprobación de cables de par trenzado
- - Comprobación de cables coaxiales
- - Detección de alimentación por Ethernet
- - Localización de cables utilizando tonos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSTICO EN REDES LOCALES
- Herramientas de diagnóstico
- - Ping
- - Ipconfig
- - Nbstat
- - Netstat
- - Net
- - Nslookup
- - Netsh
- - Traceroute
- Análisis especializado
- - Analizadores lógicos
- - Analizadores de cableado
- Herramientas de gestión de red
- - Características de un sistema de gestión de red
- - Herramientas de software
- - Sistemas de gestión de red más utilizados
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MONITORIZACIÓN DE RED
- Tipos de información de monitorización
- Acceso a la información de gestión
- Mecanismos de monitorización: sondeo y notificaciones
- Gestión de prestaciones
- - Indicadores de prestaciones
- - Monitorización de indicadores de prestaciones
- - Principales tareas en la gestión de prestaciones
- Métricas
- - Retardo
- - «Throughput» o capacidad
- - Longitud paquete / mensaje
- - Número de nodos
- - Carga
- - Velocidad
- - Conectividad
- - Disponibilidad
- - Fiabilidad
- - Nivel de redundancia
MÓDULO 6. SEGURIDAD INFORMÁTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CRITERIOS GENERALES COMÚNMENTE ACEPTADOS SOBRE SEGURIDAD DE LOS EQUIPOS INFORMÁTICOS
- Modelo de seguridad orientada a la gestión del riesgo relacionado con el uso de los sistemas de información
- Relación de las amenazas más frecuentes, los riesgos que implican y las salvaguardas más frecuentes
- Salvaguardas y tecnologías de seguridad más habituales
- La gestión de la seguridad informática como complemento a salvaguardas y medidas tecnológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE IMPACTO DE NEGOCIO
- Identificación de procesos de negocio soportados por sistemas de información
- Valoración de los requerimientos de confidencialidad, integridad y disponibilidad de los procesos de negocio
- Determinación de los sistemas de información que soportan los procesos de negocio y sus requerimientos de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE RIESGOS
- Aplicación del proceso de gestión de riesgos y exposición de las alternativas más frecuentes
- Metodologías comúnmente aceptadas de identificación y análisis de riesgos
- Aplicación de controles y medidas de salvaguarda para obtener una reducción del riesgo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN DE IMPLANTACIÓN DE SEGURIDAD
- Determinación del nivel de seguridad existente de los sistemas frente a la necesaria en base a los requerimientos de seguridad de los procesos de negocio
- Selección de medidas de salvaguarda para cubrir los requerimientos de seguridad de los sistemas de información
- Guía para la elaboración del plan de implantación de las salvaguardas seleccionadas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
- Principios generales de protección de datos de carácter personal
- Infracciones y sanciones contempladas en la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal
- Identificación y registro de los ficheros con datos de carácter personal utilizados por la organización
- Elaboración del documento de seguridad requerido por la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGURIDAD FÍSICA E INDUSTRIAL DE LOS SISTEMAS. SEGURIDAD LÓGICA DE SISTEMAS
- Determinación de los perímetros de seguridad física
- Sistemas de control de acceso físico más frecuentes a las instalaciones de la organización y a las áreas en las que estén ubicados los sistemas informáticos
- Criterios de seguridad para el emplazamiento físico de los sistemas informáticos
- Exposición de elementos más frecuentes para garantizar la calidad y continuidad del suministro eléctrico a los sistemas informáticos
- Requerimientos de climatización y protección contra incendios aplicables a los sistemas informáticos
- Elaboración de la normativa de seguridad física e industrial para la organización
- Sistemas de ficheros más frecuentemente utilizados
- Establecimiento del control de accesos de los sistemas informáticos a la red de comunicaciones de la organización
- Configuración de políticas y directivas del directorio de usuarios
- Establecimiento de las listas de control de acceso (ACLs) a ficheros
- Gestión de altas, bajas y modificaciones de usuarios y los privilegios que tienen asignados
- Requerimientos de seguridad relacionados con el control de acceso de los usuarios al sistema operativo
- Sistemas de autenticación de usuarios débiles, fuertes y biométricos
- Relación de los registros de auditoría del sistema operativo necesarios para monitorizar y supervisar el control de accesos
- Elaboración de la normativa de control de accesos a los sistemas informáticos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IDENTIFICACIÓN DE SERVICIOS
- Identificación de los protocolos, servicios y puertos utilizados por los sistemas de información
- Utilización de herramientas de análisis de puertos y servicios abiertos para determinar aquellos que no son necesarios
- Utilización de herramientas de análisis de tráfico de comunicaciones para determinar el uso real que hacen los sistemas de información de los distintos protocolos, servicios y puertos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPLANTACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CORTAFUEGOS
- Relación de los distintos tipos de cortafuegos por ubicación y funcionalidad
- Criterios de seguridad para la segregación de redes en el cortafuegos mediante Zonas Desmilitarizadas / DMZ
- Utilización de Redes Privadas Virtuales / VPN para establecer canales seguros de comunicaciones
- Definición de reglas de corte en los cortafuegos
- Relación de los registros de auditoría del cortafuegos necesario para monitorizar y supervisar su correcto funcionamiento y los eventos de seguridad
- Establecimiento de la monitorización y pruebas de los cortafuegos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANÁLISIS DE RIESGOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
- Introducción al análisis de riesgos
- Principales tipos de vulnerabilidades, fallos de programa, programas maliciosos y su actualización permanente, así como criterios de programación segura
- Particularidades de los distintos tipos de código malicioso
- Principales elementos del análisis de riesgos y sus modelos de relaciones
- Metodologías cualitativas y cuantitativas de análisis de riesgos
- Identificación de los activos involucrados en el análisis de riesgos y su valoración
- Identificación de las amenazas que pueden afectar a los activos identificados previamente
- Análisis e identificación de las vulnerabilidades existentes en los sistemas de información que permitirían la materialización de amenazas, incluyendo el análisis local, análisis remoto de caja blanca y de caja negra
- Optimización del proceso de auditoría y contraste de vulnerabilidades e informe de auditoría
- Identificación de las medidas de salvaguarda existentes en el momento de la realización del análisis de riesgos y su efecto sobre las vulnerabilidades y amenazas
- Establecimiento de los escenarios de riesgo entendidos como pares activo-amenaza susceptibles de materializarse
- Determinación de la probabilidad e impacto de materialización de los escenarios
- Establecimiento del nivel de riesgo para los distintos pares de activo y amenaza
- Determinación por parte de la organización de los criterios de evaluación del riesgo, en función de los cuales se determina si un riesgo es aceptable o no
- Relación de las distintas alternativas de gestión de riesgos
- Guía para la elaboración del plan de gestión de riesgos
- Exposición de la metodología NIST SP 800-30
- Exposición de la metodología Magerit versión 2
UNIDAD DIDÁCTICA 10. USO DE HERRAMIENTAS PARA LA AUDITORÍA DE SISTEMAS
- Herramientas del sistema operativo tipo Ping, Traceroute, etc
- Herramientas de análisis de red, puertos y servicios tipo Nmap, Netcat, NBTScan, etc
- Herramientas de análisis de vulnerabilidades tipo Nessus
- Analizadores de protocolos tipo WireShark, DSniff, Cain & Abel, etc
- Analizadores de páginas web tipo Acunetix, Dirb, Parosproxy, etc
- Ataques de diccionario y fuerza bruta tipo Brutus, John the Ripper, etc
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS SOBRE CORTAFUEGOS EN AUDITORÍAS DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
- Principios generales de cortafuegos
- Componentes de un cortafuegos de red
- Relación de los distintos tipos de cortafuegos por ubicación y funcionalidad
- Arquitecturas de cortafuegos de red
- Otras arquitecturas de cortafuegos de red
UNIDAD DIDÁCTICA 12. GUÍAS PARA LA EJECUCIÓN DE LAS DISTINTAS FASES DE LA AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
- Guía para la auditoría de la documentación y normativa de seguridad existente en la organización auditada
- Guía para la elaboración del plan de auditoría
- Guía para las pruebas de auditoría
- Guía para la elaboración del informe de auditoría
MÓDULO 7. SERVICIOS DE RED
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SERVICIOS EN LA RED
- ¿Qué son los servicios de red?
- Partes de una red
- Componentes de una red
- Topología de red
- Topología de anillo
- Topología de árbol
- Topología de bus
- Topología de estrella
- Topología de malla
- Topología híbrida
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE SERVICIOS DE UNA RED
- Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP)
- Protocolo simple de Administración de red (SNMP)
- Correo electrónico
- Protocolo de transferencia de archivos (FTP)
- - Instalación de FTP en Linux
- Domain Name System (DNS)
- Telnet y SSH
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTALAR SERVIDOR DHCP
- ¿Qué es DHCP?
- Instalación del servidor DHCP en Linux
- Conectar un cliente Linux
- Instalación del servidor DHCP en Windows Server
- Conectar un cliente Windows
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALADOR SERVIDOR DNS
- ¿Qué es DNS?
- Instalación del servidor DNS en Linux
- Conectar un cliente Linux
- Instalación del servidor DNS en Windows Server
- Conectar un cliente Windows
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SERVIDORES VIRTUALES
- ¿Qué es un servidor virtual?
- Características
- Cloud vs VPS
- Tipos de virtualización de servidores
- - Virtualización completa
- - Para-virtualización
- - Virtualización a nivel de sistema operativo
MÓDULO 8. APLICACIONES WEB
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTORES DE CONTENIDOS
- ¿Qué son los gestores de contenidos?
- Hosting
- Tipos de gestores de contenidos
- - Blogs
- - Páginas corporativas
- - Tiendas online o ecommerce
- - Sitios de e-learning
- - Foros
- - Wikis
- Gestores de contenidos más usados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIONES WEB
- ¿Qué son las aplicaciones web?
- Navegadores web y tipos
- - Chrome
- - Firefox
- - Safari
- - Microsoft Edge
- - Opera
- Partes de un navegador
- CRM
UNIDAD DIDÁCTICA 3. WORDPRESS
- Instalación Wordpress
- Ajustes generales
- Instalación y gestión de Temas
- Añadir entradas al Blog
- Añadir páginas a la web
- Gestión de Menús
- Gestión de Widgets
- Gestión de Plugins
- Gestionar comentarios
- Gestión de Usuarios
- Copias de Seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TIENDA ONLINE CON PRESTASHOP
- Introducción a la tienda virtual
- Instalación Prestashop
- Métodos de pago
- Agregando productos
- Módulos de envío
- Clientes y Pedidos
- - Detalles y gestión de clientes
- - Detalles y gestión de pedidos
- Configuración de los usuarios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GOOGLE ANALYTICS
- ¿Qué es Google Analytics?
- Analítica web
- Acceso a Google Analytics
- Código de seguimiento
- Tiempo real
MÓDULO 9. FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
- Introducción
- Principios inspiradores del Derecho del Trabajo
- Normas Internacionales Laborales
- Normas Comunitarias Laborales
- La Constitución Española y el mundo laboral
- Leyes laborales
- Decretos legislativos laborales
- Decretos leyes laborales
- Los Reglamentos
- Costumbre laboral
- Condición más beneficiosa de origen contractual
- Fuentes profesionales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFLICTOS DE TRABAJO
- La naturaleza del conflicto laboral
- Procedimiento administrativo de solución de conflictos colectivos
- Procedimientos extrajudiciales de solución de conflictos colectivos
- Procedimiento judicial de solución de conflictos colectivos
- Ordenación de los procedimientos de presión colectiva o conflictos colectivos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTRATOS (I). LA RELACIÓN LABORAL
- El contrato de trabajo
- Las empresas de trabajo temporal (ETT)
- Tiempo de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTRATOS (II). MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
- Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
- Contratos indefinidos
- Contratos formativos
- Otros contratos temporales
- Contratos para personas con discapacidad
- Otros tipos de contrato
- Modificaciones sustanciales del contrato de trabajo
- Ineficacia, suspensión y extinción del contrato de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA SEGURIDAD SOCIAL
- Introducción. El Sistema de la Seguridad Social
- Campo de aplicación del sistema de Seguridad Social
- Regímenes de la Seguridad Social
- Sistemas especiales de la Seguridad Social
- Altas y bajas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE LA ACTIVIDAD EN EMPRESAS
- Variables que intervienen en la optimización de recursos
- Los indicadores cuantitativos de control, a través del Cuadro de Mando Integral
- Otros indicadores internos
- La mejora continua de procesos como estrategia competitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INICIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN EMPRESAS
- Trámites de constitución según la forma jurídica
- La seguridad social
- Organismos públicos relacionados con la constitución, puesta en marcha y modificación de las circunstancias jurídicas de pequeños negocios o microempresas
- Los registros de propiedad y sus funciones
- Los seguros de responsabilidad civil en pequeños negocios o microempresas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONCEPTOS BÁSICOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Factores de Riesgo. Conceptos fundamentales
- Daños para la salud. Accidente de trabajo y enfermedad profesional
- Efectos en la productividad de las condiciones de trabajo y salud. La calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO
- Cómo analizar las ofertas de trabajo
- Cómo ofrecerse a una empresa
- Cómo hacer una carta de presentación
- El Curriculum Vitae
- Las Pruebas Psicotécnicas
- Dinámicas de grupo
MÓDULO 10. EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTITUD Y CAPACIDAD EMPRENDEDORA
- Evaluación del potencial emprendedor
- Variables que determinan el éxito en el pequeño negocio o microempresa
- Empoderamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES E IDEAS DE EMPRESA
- Identificación de oportunidades e ideas de negocio
- Análisis DAFO de la oportunidad e idea negocio
- Análisis del entorno del pequeño negocio o microempresa
- Análisis de decisiones previas
- Plan de acción
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE UNA EMPRESA
- Componentes básicos de una pequeña empresa
- Sistemas: planificación, organización, información y control
- Recursos económicos propios y ajenos
- Los procesos internos y externos en la pequeña empresa o microempresa
- La estructura organizativa de la empresa
- Variables a considerar para la ubicación del pequeño negocio o microempresa
- Decisiones de inversión en instalaciones, equipamientos y medios
- Control de gestión del pequeño negocio o microempresa
- Identificación de áreas críticas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE LA EMPRESA
- Características y funciones de los presupuestos
- El presupuesto financiero
- Estructura y modelos de los estados financieros previsionales
- Características de las principales magnitudes contables y masas patrimoniales
- Estructura y contenido básico de los estados financiero-contables previsionales y reales
- Memoria
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RENTABILIDAD Y VIABILIDAD DE LA EMPRESA
- Tipos de equilibrio patrimonial y sus efectos en la estabilidad de los pequeños negocios o microempresa
- Instrumentos de análisis: ratios financieros, económicos y de rotación más importantes
- Rentabilidad de proyectos de inversión
- Aplicaciones ofimáticas específicas de cálculo financiero
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INICIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN UNA EMPRESA
- Trámites de constitución según la forma jurídica
- La seguridad social
- Organismos públicos relacionados con la constitución, puesta en marcha y modificación de las circunstancias jurídicas de pequeños negocios o microempresas
- Los registros de propiedad y sus funciones
- Los seguros de responsabilidad civil en pequeños negocios o microempresas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE TESORERÍA EN EMPRESA
- Ejecución del presupuesto de tesorería y métodos de control
- Técnicas de detección de desviaciones
- Aplicaciones informáticas y ofimáticas en la gestión de tesorería
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN CONTABLE, FISCAL Y LABORAL EN EMPRESAS
- Obligaciones contables en función de la forma jurídica
- La gestión fiscal en pequeños negocios
- Aplicaciones informáticas y ofimáticas de gestión contable, fiscal y laboral
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Montaje y Mantenimiento de Equipos
- Manual teórico: Sistemas Operativos Monopuesto
- Manual teórico: Aplicaciones Ofimáticas
- Manual teórico: Sistemas Operativos En Red
- Manual teórico: Redes Locales
- Manual teórico: Seguridad Informática
- Manual teórico: Servicios De Red
- Manual teórico: Formación y Orientación Laboral
- Manual teórico: Aplicaciones Web
- Manual teórico: Empresa e Iniciativa Emprendedora
- Cuaderno de ejercicios: Aplicaciones Ofimáticas
- Cuaderno de ejercicios: Sistemas Operativos En Red
- Cuaderno de ejercicios: Redes Locales
- Cuaderno de ejercicios: Seguridad Informática
- Cuaderno de ejercicios: Servicios De Red
- Cuaderno de ejercicios: Formación y Orientación Laboral
- Cuaderno de ejercicios: Aplicaciones Web
- Cuaderno de ejercicios: Empresa e Iniciativa Emprendedora
- Cuaderno de ejercicios: Montaje y Mantenimiento de Equipos
- Cuaderno de ejercicios: Sistemas Operativos Monopuesto