Curso gratis Especialista en Política Internacional y Servicio Exterior

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad de realización del curso: Online
Número de Horas: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Prácticas Profesionales en Empresa: Sí - Opcionales (consulta condiciones)
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN POLÍTICA INTERNACIONAL Y SERVICIO EXTERIOR
En este curso de Política internacional y servicio exterior, se explicarán el análisis interaccional entre los estados del mundo, tanto a nivel político, económico y social.
PRÁCTICAS EN EMPRESA
El curso Especialista en Política Internacional y Servicio Exterior dispone de 150 a 250 horas de Prácticas Profesionales en Empresa. Consulta con nuestros asesores de formación la posibilidad de realizar estas Prácticas Profesionales en su Provincia tras la finalización del curso. Las prácticas en empresa son opcionales y no obligatorias.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN POLÍTICA INTERNACIONAL Y SERVICIO EXTERIOR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES INTERNACIONALES
- Introducción a las relaciones internacionales
- - Principales teorías
- Asuntos globales
- Relaciones exteriores de España: Cooperación para el desarrollo
- La Unión Europea y su protocolo
- - Regalos
- - Particularidades
- - Ordenación de las banderas
- - Himno
- ONU y su protocolo
- - Apertura de la Asamblea General
- - Protocolo de los discursos
- - Protocolo de las visitas oficiales a la sede
- - La bandera
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN CONSTITUCIONAL DEL ESTADO
- División de poderes y formas de gobierno constitucional
- La jefatura del estado
- Las cortes generales
- El gobierno
- La administración pública y su control
- - Organización de la Administración pública española
- El poder judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
- Las organizaciones internacionales
- - Concepto de organización internacional
- - Clasificación de las Organizaciones Internacionales
- - La personalidad de las Organizaciones internacionales
- Los organismos especializados de las Naciones Unidas
- - El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT)
- - La Organización Mundial de Comercio (OMC)
- - El Fondo Monetario Internacional (FMI)
- - El Centro de Comercio Internacional UNCTAD
- - El Consejo de Cooperación Aduanera (CCA)
- - Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)
- - La Cámara de Comercio Internacional (CCI)
- Organizaciones Internacionales de ámbito regional
- - La Unión Europea
- - El Mercado Común del Sur (Mercosur)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTITUCIONES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
- Introducción a las instituciones de cooperación internacional
- Modalidades de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD)
- - AOD en forma de Proyectos
- - AOD en forma de Programas
- - Cooperación Técnica
- - Créditos y Donaciones
- La Organización de Naciones Unidas
- - La Carta de las Naciones Unidas
- - La ONU y la Cooperación al Desarrollo
- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
- - Objetivos y ámbitos de actuación de la OCDE
- - El Comité de Ayuda al Desarrollo
- La UE y la Cooperación Internacional
- - Política de cooperación comunitaria
- - Países de Europa central y oriental
- - África, Caribe y Pacífico: ACP
- - América Latina y Asia
- - La política comunitaria de Cooperación con el Mediterráneo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. POLÍTICA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
- Política española de cooperación
- Características de los convenios de Cooperación al Desarrollo
- Los actores de la política de Cooperación Internacional para el Desarrollo
- - Las Cortes Generales
- - La Administración General del Estado
- - Las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales
- - Las ONGD
- - Las Universidades
- - Las empresas y organizaciones empresariales
- - Los sindicatos
- Consideraciones finales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLAN ESTRATÉGICO DE AECID 2018-2021
- Plan estratégico de AECID 2018-2021
- Contexto, avances y retos
- - Contexto externo
- - Avances desde el I Contrato de Gestión
- - Retos de futuro
- Misión visión y estructura
- - Principios
- - Visión, misión, alianzas y prioridades
- Orientaciones Estratégicas
- - OE1: Concentrar la Actuación de la AECID para mejorar su eficacia
- - OE2: Diseñar e implementar estrategias de actuación diferenciadas y de mayor calidad e impacto.
- - OE3: Construir relaciones más estratégicas con otros actores de cooperación.
- - OE4: Avanzar en la implantación de una gestión orientada a resultados y al aprendizaje.
- - OE5: Adecuar las capacidades de la organización a los desafíos.
- - OE6: Lograr una organización más cohesionada y coordinada
- - OE7: Mejorar la comunicación con la ciudadanía sobre el desarrollo, la cooperación y la Agencia
- - OE8: Mejorar la eficacia y coordinación de la acción cultural en el exterior y la cooperación cultural y científica en el ámbito de las relaciones internacionales.
- Implementación y Seguimiento
- Factores de Riesgo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA GESTIÓN DE LAS ENTIDADES VOLUNTARIAS. ASOCIACIONES, FUNDACIONES, ONGS Y OTRAS ENTIDADES
- Introducción a las entidades voluntarias
- Teorías que justifican su desarrollo
- - Ineficiencias o fallos del Estado
- - Ineficiencias o fallos del sector voluntario
- - Ineficiencias o fallos del mercado
- - Teorías político-ideológicas
- Delimitación del Tercer Sector
- Situación internacional del Tercer Sector
- Tercer Sector en España
- - Las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo
- Importancia de la comunicación en el Tercer Sector
- - El marketing con causa
- - El marketing social
- Recursos humanos de las entidades sin ánimo de lucro
- Gestión de las entidades no lucrativas
- El voluntariado
- - Características del voluntario
- - ¿Cuáles pueden ser los motivos para ser voluntario?
- - La formación del voluntario
- - Deontología del voluntariado
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FINANCIACIÓN DE LAS ONG. SUBVENCIONES Y SU CONCESIÓN A LAS ONG
- Financiación de las ONG
- La Ley General de Subvenciones
- - Objetivos de la Ley General de Subvenciones
- - Aportaciones de la Ley General de Subvenciones
- - Concepto, naturaleza jurídica y caracteres de la subvención
- - La competencia en el otorgamiento de subvenciones
- - Los sujetos de la relación subvencional
- - El procedimiento de creación y el otorgamiento de la subvención
- - Derechos y obligaciones de los beneficiarios
- Financiación de las entidades sin ánimo de lucro
- Organismos convocantes de subvenciones
- Selección de proyectos
- - Objetivos de la metodología de selección y valoración
- - Descripción del sistema propuesto
- Bases de la Administración General y presentación de proyectos de Cooperación Internacional
- - Conceptos básicos
- - Contenido general del derecho a reconocer
- - Presentación de las solicitudes
- - Disposiciones y condiciones para optar a las subvenciones para proyectos, programas y estrategias
- Subvenciones y ayudas gestionadas por la AECID. Justificación económica y técnica de proyectos
- - Documentación y presentación
- - Justificación técnica
- - Justificación económica
- - Reintegros