Curso gratis MF0399_3 Proyección, Elaboración y Adaptación de Prótesis Externas

MF0399_3 Proyección, Elaboración y Adaptación de Prótesis Externas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad de realización del curso: A distancia y Online
Número de Horas: 180 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso , para obtener más información sobre la obtención de los certificados de profesionalidad pulse aquí. (NUESTRO CENTRO NO EMITE EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD. PARA OBTENERLO DEBERÁ ACUDIR AL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL - SEPE).
Prácticas Profesionales en Empresa: Sí - Opcionales (consulta condiciones)

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso a coste cero

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MF0399_3 PROYECCIÓN, ELABORACIÓN Y ADAPTACIÓN DE PRÓTESIS EXTERNAS

Este curso se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente al Módulo Formativo MF0399_3 Proyección, elaboración y adaptación de prótesis externas, regulado en el Real Decreto 1087/2005, que permitirá al alumnado a adquirir las competencias profesionales necesarias para proyectar, elaborar y adaptar prótesis externas.

PRÁCTICAS EN EMPRESA

El curso MF0399_3 Proyección, Elaboración y Adaptación de Prótesis Externas dispone de 150 a 250 horas de Prácticas Profesionales en Empresa. Consulta con nuestros asesores de formación la posibilidad de realizar estas Prácticas Profesionales en su Provincia tras la finalización del curso. Las prácticas en empresa son opcionales y no obligatorias.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MF0399_3 PROYECCIÓN, ELABORACIÓN Y ADAPTACIÓN DE PRÓTESIS EXTERNAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROTÉSICA GENERAL

  1. Nomenclatura protésica general. Clasificaciones internacionales de los diferentes tipos de prótesis.
  2. Mecánica adaptada de los diferentes tipos de prótesis.
  3. Funciones de las prótesis y mecanismos de acción.
  4. Requisitos generales en el diseño.
  5. Efectos secundarios.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROYECCIÓN DE PRÓTESIS EXTERNAS

  1. Normativa sobre productos sanitarios aplicada al subsector de la ortopedia técnica.
  2. Catálogos de prestaciones ortoprotésicas.
  3. Prescripción de productos ortoprotésicos: normativa aplicable, datos y proceso de cumplimentación.
  4. - Interpretación de la prescripción.
  5. Descripción gráfica de objetos de volumetrías reconocibles.
  6. - Dibujo de la realidad o al natural.
  7. - Diseño tridimensional.
  8. - Representación y análisis de la figura humana.
  9. - Estudio del volumen.
  10. - Planos de fabricación.
  11. Diseño de productos ortoprotésicos.
  12. - Tipos de programas informáticos.
  13. - Elementos que componen el sistema.
  14. - Funciones y posibilidades.
  15. Aplicación de técnicas antropométricas.
  16. - Materiales e instrumentación de medida.
  17. - Protocolos de toma de medidas.
  18. - Sistema de referencias anatómicas. Cálculo de datos antropométricos.
  19. - Toma de medidas mediante escáner tridimensional.
  20. Toma de moldes anatómicos.
  21. Moldes negativos y positivos.
  22. - Materiales, instrumentos y equipos para la elaboración de prótesis externas Tipos e indicaciones.
  23. - Piezas de anclaje.
  24. - Técnicas de rectificación.
  25. - Obtención del modelo físico positivo.
  26. - Moldes negativos. Moldes positivos. Técnicas. Componentes.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN Y ADAPTACIÓN DE PRÓTESIS EXTERNAS

  1. Selección de las prótesis externas.
  2. Elaboración de piezas base de las prótesis.
  3. Sistema de calidad, procedimientos de calidad, documentación de calidad.
  4. Preparación y fijación de modelos físicos.
  5. Equipos y técnicas.
  6. - Procesos de obtención de piezas base: criterios de elección, conformación de termoplásticos, técnicas de vacío, técnicas de mecanización, técnicas de laminado y técnicas de tratamiento de siliconas.
  7. - Aplicaciones informáticas en el diseño y elaboración de prótesis externas.
  8. - Control de calidad en el proceso de elaboración de prótesis externas.
  9. Montaje de piezas mecánicas y mecanismos eléctrico-electrónicos.
  10. - Dispositivos electrónicos. Dispositivos mecánicos.
  11. - Medios de suspensión y de anclaje.
  12. - Mecanismos de control.
  13. Acabado definitivo de prótesis externas.
  14. - Proceso de alineación y prueba de los productos protésicos.
  15. - Procesos de acabado.
  16. Condicionantes de almacenamiento y transporte.
  17. Guarnicionado de piezas de protección.
  18. Normativa sanitaria.
  19. Análisis y gestión de riesgos.
  20. Documentación técnica del producto acabado.
  21. Procedimientos de notificación de incidentes adversos a las autoridades sanitarias.
  22. Procedimientos de tratamiento de reclamaciones.
  23. Procedimientos de adopción de medidas de protección de la salud.
  24. Verificación de la funcionalidad de las prótesis.
  25. Procedimientos de chequeo de la prótesis.
  26. Planes de mantenimiento.
  27. Información y orientación al usuario para el uso de la prótesis con total seguridad.
  28. Visados de conformidad de usuario y prescriptor.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRÓTESIS DE MIEMBRO INFERIOR

  1. Tipos y diseños de las prótesis de miembro inferior.
  2. Módulos que componen la prótesis de miembro inferior
  3. - Encaje y sistemas de suspensión.
  4. - Rodillas protésicas.
  5. - Pies protésicos.
  6. - Piezas intermedias.
  7. Prótesis para amputaciones parciales del pie.
  8. Prótesis de SYME.
  9. Prótesis BK.
  10. Prótesis para desarticulación de rodilla.
  11. Prótesis AK.
  12. Prótesis canadiense (tipo desarticulación de cadera y hemipelvectomía).
  13. Prótesis especiales de miembro inferior: prótesis de baño y prótesis para prácticas deportivas y de ocio.
  14. Ortoprótesis y prótesis para amputaciones congénitas.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRÓTESIS DE MIEMBRO SUPERIOR

  1. Tipos y diseños de las prótesis de miembro superior. Prótesis cosméticas y funcionales.
  2. Módulos que componen las prótesis funcionales de miembro superior: encajes, sistemas de suspensión y arneses.
  3. - Codos protésicos.
  4. - Piezas de muñeca.
  5. - Dispositivo terminal.
  6. - Sistemas de cinematización.
  7. Prótesis de mano y dedos.
  8. Prótesis de desarticulación de muñeca y de antebrazo.
  9. Prótesis de brazo y desarticulación de codo.
  10. Prótesis de desarticulación de hombro y amputación escapulotorácica.
  11. Ortoprótesis y prótesis para amputaciones congénitas

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: MF0399_3 Proyección, Elaboración y Adaptación de Prótesis Externas
  • Cuaderno de ejercicios: MF0399_3 Proyección, Elaboración y Adaptación de Prótesis Externas
Inscripción
Contacta con un asesor de formación

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar