Curso gratis MF0372_3 Análisis Microbiológicos e Identificaciones Parasitológicas en Muestras Biológicas Humanas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad de realización del curso: A distancia y Online
Número de Horas: 240 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
, para obtener más información sobre la obtención de los certificados de profesionalidad pulse aquí. (NUESTRO CENTRO NO EMITE EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD. PARA OBTENERLO DEBERÁ ACUDIR AL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL - SEPE).
Prácticas Profesionales en Empresa: Sí - Opcionales (consulta condiciones)
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MF0372_3 ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS E IDENTIFICACIONES PARASITOLÓGICAS EN MUESTRAS BIOLÓGICAS HUMANAS
La microbiología es la rama de la biología que se encarga del estudio de los organismos microscópicos. A través del laboratorio de microbiología es posible analizar diferentes muestras biológicas para llevar a cabo exámenes microscópicos directos y por cultivos, para poder identificar diversos agentes causales de las infecciones en el ser humano.
PRÁCTICAS EN EMPRESA
El curso MF0372_3 Análisis Microbiológicos e Identificaciones Parasitológicas en Muestras Biológicas Humanas dispone de 150 a 250 horas de Prácticas Profesionales en Empresa. Consulta con nuestros asesores de formación la posibilidad de realizar estas Prácticas Profesionales en su Provincia tras la finalización del curso. Las prácticas en empresa son opcionales y no obligatorias.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MF0372_3 ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS E IDENTIFICACIONES PARASITOLÓGICAS EN MUESTRAS BIOLÓGICAS HUMANAS
MÓDULO 1. ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS E IDENTIFICACIONES PARASITOLÓGICAS EN MUESTRAS BIOLÓGICAS HUMANAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA. CONTROL DE CALIDAD. AUTOMATIZACIÓN Y NOVEDADES TECNOLÓGICAS Y METODOLÓGICAS EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA
- Características generales
- Secciones
- Materiales, aparatos y procedimientos específicos del laboratorio de microbiología
- Tipos y sistemas de esterilización
- Tipos de residuos y su eliminación
- Normas de seguridad en el laboratorio de microbiología
- Control de calidad en el laboratorio de microbiología
- Control de la fase analítica
- Cepas control: controles interno y externo
- Descripción de grandes sistemas automáticos y su manejo
- Utilidad y aplicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA
- Fundamentos
- Flora habitual de la especie humana
- Principales microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos
- Protocolos de trabajo según el tipo de muestra: tracto urinario, tracto genital, tracto intestinal, tracto respiratorio, fluidos estériles y de secreciones contaminadas
- Toma, transporte y procesamiento de muestras para análisis bacteriológico
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BACTERIAS IMPLICADAS EN PROCESOS INFECCIOSOS HUMANOS
- Cocos gram positivos y gram negativos
- Bacilos gram positivos y gram negativos
- Micobacterias
- Anaerobios
- Otras bacterias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIOS DE CULTIVO Y TÉCNICAS DE SIEMBRA PARA ANÁLISIS BACTERIOLÓGICO
- Medios de cultivo para crecimiento y aislamiento primario de bacterias
- Características del crecimiento de microorganismos
- Características y clasificación de los medios de cultivo
- Descripción de los medios de cultivo más habituales
- Preparación de medios de cultivo
- Técnicas de siembra para análisis bacteriológico
- Técnicas de inoculación
- Técnicas de aislamiento
- Recuentos celulares bacterianos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS
- Técnicas de observación en fresco
- Observación de preparaciones teñidas
- Tipos de tinciones: simples, diferenciales y estructurales
- Descripción de las tinciones más habituales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS DE INTERÉS CLÍNICO Y PRUEBAS DE SENSIBILIDAD ANTIMICROBIANA
- Identificación de bacterias de interés clínico
- Pruebas de identificación
- Sistemas comerciales y automatizados
- Técnicas de biología molecular
- Pruebas de susceptibilidad antimicrobiana
- Clasificación de las sustancias antimicrobianas
- Técnicas de realización de las pruebas de susceptibilidad antimicrobiana
- Conceptos relacionados: sensibilidad, resistencia, concentración mínima inhibitoria (CMI), concentración mínima bactericida (CMB).
- Interpretación de los antibiogramas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HONGOS IMPLICADOS EN PROCESOS INFECCIOSOS HUMANOS
- Toma y transporte de muestras
- Características generales
- Clasificación
- Diagnóstico de laboratorio: examen directo, cultivo, identificación y antifungigrama
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROTOZOOS Y HELMINTOS
- Toma y transporte de muestras
- Características generales
- Clasificación
- Diagnóstico de laboratorio: observación, concentración, tinciones cultivo e identificación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VIRUS
- Toma y transporte de muestras
- Características generales
- Clasificación
- Diagnóstico de laboratorio: examen directo, cultivo, identificación y antifungigrama
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO Y MEDIANTE TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR, DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
- Técnicas de análisis basadas en las reacciones antígeno-anticuerpo
- Aglutinación
- Precipitación
- Técnicas de fijación de complemento
- Inmunoanálisis: radioinmunoanálisis, enzimoinmunoanálisis y fluoroinmunoanálisis
- Inmunofluorescencia
- Western Blott. Otras técnicas
- Técnicas de biología molecular
- Técnicas de extracción y amplificación de ácidos nucleicos
- (PCR) RT-PCR. Otras técnicas
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: MF0372_3 Análisis Microbiológicos e Identificaciones Parasitológicas en Muestras Biológicas Humanas
- Cuaderno de ejercicios: MF0372_3 Análisis Microbiológicos e Identificaciones Parasitológicas en Muestras Biológicas Humanas