Curso gratis MF0371_3 Análisis Bioquímicos en Muestras Biológicas Humanas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad de realización del curso: A distancia y Online
Número de Horas: 240 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
, para obtener más información sobre la obtención de los certificados de profesionalidad pulse aquí. (NUESTRO CENTRO NO EMITE EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD. PARA OBTENERLO DEBERÁ ACUDIR AL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL - SEPE).
Prácticas Profesionales en Empresa: Sí - Opcionales (consulta condiciones)
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MF0371_3 ANÁLISIS BIOQUÍMICOS EN MUESTRAS BIOLÓGICAS HUMANAS
Este curso se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente al Módulo Formativo MF0371_3 Análisis bioquímicos en muestras biológicas humanas, regulado en el Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre, que permitirá al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para realizar análisis de bioquímica clínica en muestras biológicas humanas.
PRÁCTICAS EN EMPRESA
El curso MF0371_3 Análisis Bioquímicos en Muestras Biológicas Humanas dispone de 150 a 250 horas de Prácticas Profesionales en Empresa. Consulta con nuestros asesores de formación la posibilidad de realizar estas Prácticas Profesionales en su Provincia tras la finalización del curso. Las prácticas en empresa son opcionales y no obligatorias.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MF0371_3 ANÁLISIS BIOQUÍMICOS EN MUESTRAS BIOLÓGICAS HUMANAS
MÓDULO 1. ANÁLISIS BIOQUÍMICOS EN MUESTRAS BIOLÓGICAS HUMANAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS GENERALES DE BIOQUÍMICA CLÍNICA Y CONTROL DE CALIDAD EN EL LABORATORIO DE BIOQUÍMICA
- Principios generales de bioquímica clínica: Semiología y valor semiológico de las determinaciones bioquímicas
- Sensibilidad diagnóstica, especificidad diagnóstica y prevalencia
- Curvas de rendimiento diagnóstico
- Teoría de los valores de referencia
- Control de calidad en el laboratorio de bioquímica: Control de calidad interno y externo en la fase analítica
- Valores de referencia Estadística de laboratorio
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORES DE REFERENCIA ESTADÍSTICA DE LABORATORIO
- Centrifugación
- Electroforesis y técnicas relacionadas
- Cromatografía
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIDA DE ANALITOS POR MÉTODOS DE DETECCIÓN DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
- Interacción de la radiación con la materia
- Ley de Lambert-Beer
- Concepto de linealidad
- Tipos de medida: punto final, dos puntos y cinética
- Fotometría y espectrofotometría: tipos y utilidades
- Espectrofluorometría
- Fotometría de llama
- Absorción atómica
- Turbidimetría y nefelometría
- Refractometría de líquidos
- Fotometría de reflectancia: química seca
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELECTROQUÍMICA. MEDICIÓN DEL PH
- Valoraciones ácido-base
- Soluciones tampón
- Ecuación de Nernst
- Métodos potenciometricos y amperometricos
- Tipos de electrodos
- El electrodo de vidrio para determinación del pH
- Electrodos selectivos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTRAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS
- Osmometría
- Inmunoanálisis
- Técnicas de biología molecular
- Amplificación del DNA mediante PCR
- Hibridación de ácidos nucleicos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DETERMINACIONES PARA ANALIZAR EL METABOLISMO BÁSICO DE PRINCIPIOS INMEDIATOS: HIDRATOS DE CARBONO, LÍPIDOS Y PROTEÍNAS Y OTROS COMPONENTES METABÓLICOS
- Metabolismo hidrocarbonado. Determinaciones. Patrones de alteración
- Metabolismo lipídico y de lipoproteínas. Determinaciones. Patrones de alteración
- Metabolismo proteico. Determinaciones. Patrones de alteración proteica
- Metabolismo intermediario. Determinaciones. Patrones de alteración de estos metabolitos
- Vitaminas. Tipos y aplicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENZIMOLOGÍA DIAGNÓSTICA
- Estudio enzimático: características, fisiología y cinética enzimática
- Descripción de enzimas analizados en diagnóstico clínico
- Metodología del análisis de enzimas en fluidos biológicos
- Patrones de alteración enzimática
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESTUDIO DEL EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO Y ÁCIDO-BASE
- Fisiopatología del equilibrio hidroelectrolítico (EHE) y del equilibrio ácido-base (EAB)
- Determinación de iones tales como: Na, K, Cl, Ca, P
- Patrones de alteración del EHE
- Determinación de pH y gases en sangre arterial
- Patrones de alteración de gases en sangre
- Evaluación de la función respiratoria
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTUDIO DE: LA ORINA, DE OTROS LÍQUIDOS CORPORALES Y DE LAS HECES
- Estudio de la orina
- Fisiopatología de la orina
- Determinación de sustancias eliminadas por orina: cualitativas y cuantitativas (orina de: 8, 12 y 24 horas)
- Análisis del sedimento urinario
- Evaluación de la función renal: urea, creatinina y aclaramientos
- Osmolalidad y pruebas funcionales
- Estudio bioquímico de otros líquidos corporales
- Líquido cefalorraquídeo
- Líquido seminal
- Líquido sinovial
- Líquidos serosos: pleurales, pericárdicos y peritoneales
- Estudio de las heces
- Características organolépticas de las heces
- Determinación de sustancias eliminadas por heces: digestión de principios inmediatos
- Síndromes de malabsorción
- Técnicas analíticas relacionadas con el estudio de las heces
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESTUDIO DE LA FUNCIÓN: HEPÁTICA, ENDOCRINA Y ESTUDIOS ESPECIALES
- Estudio de la función hepática
- Fisiopatología hepática
- Determinaciones analíticas asociadas a la función hepática
- Patrones de alteración hepática
- Estudio de la función endocrina
- Fisiopatología hormonal
- Estudio de hormonas
- Determinaciones analíticas para el estudio de la función endocrina
- Patrones de alteraciones hormonales
- Estudios especiales
- Monitorización de fármacos terapéuticos
- Detección de drogas de abuso
- Diagnóstico y seguimiento de neoplasias: marcadores tumorales
- Análisis de cálculos urinarios, biliares, salivares y otros
- Embarazo y neonatología
- Estudio del semen y pruebas de fecundación
UNIDAD DIDÁCTICA 11. AUTOMATIZACIÓN Y NOVEDADES TECNOLÓGICAS Y METODOLÓGICAS EN EL LABORATORIO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA
- Descripción de grandes sistemas automáticos y su manejo
- Tipos y fundamentos de medida
- Utilidad y aplicaciones
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: MF0371_3 Análisis Bioquímicos en Muestras Biológicas Humanas
- Cuaderno de ejercicios: MF0371_3 Análisis Bioquímicos en Muestras Biológicas Humanas