Curso gratis MF0338_3 Normas de Seguridad y Ambientales del Proceso Farmacéutico y Afín

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad de realización del curso: A distancia y Online
Número de Horas: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
, para obtener más información sobre la obtención de los certificados de profesionalidad pulse aquí. (NUESTRO CENTRO NO EMITE EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD. PARA OBTENERLO DEBERÁ ACUDIR AL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL - SEPE).
Prácticas Profesionales en Empresa: Sí - Opcionales (consulta condiciones)
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MF0338_3 NORMAS DE SEGURIDAD Y AMBIENTALES DEL PROCESO FARMACÉUTICO Y AFÍN
Este curso se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente al Módulo Formativo MF0338_3 Normas de seguridad y ambientales del proceso farmacéutico y afín, regulado en el Real Decreto 1534/2011, de 31 de octubre, que permitirá al alumnado a adquirir las competencias profesionales necesarias para cumplir y hacer cumplir las normas de seguridad y ambientales del proceso farmacéutico y afines.
PRÁCTICAS EN EMPRESA
El curso MF0338_3 Normas de Seguridad y Ambientales del Proceso Farmacéutico y Afín dispone de 150 a 250 horas de Prácticas Profesionales en Empresa. Consulta con nuestros asesores de formación la posibilidad de realizar estas Prácticas Profesionales en su Provincia tras la finalización del curso. Las prácticas en empresa son opcionales y no obligatorias.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MF0338_3 NORMAS DE SEGURIDAD Y AMBIENTALES DEL PROCESO FARMACÉUTICO Y AFÍN
MÓDULO 1. NORMAS DE SEGURIDAD Y AMBIENTALES DEL PROCESO FARMACÉUTICO Y AFINES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD DEL PROCESO Y DEL TRABAJO EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y AFÍN
- Las técnicas de seguridad
- Planificación de las medidas preventivas
- Análisis de riesgos, riesgos en el almacenamiento, manipulación y transporte:
- - Elementos manuales y mecanicos utilizados en la manipulación de productos y materiales del almacén
- - Riesgos. Causas. Medidas preventivas
- - Levantamiento manual de cargas
- - Real Decreto 487/1997, sobre manipulación de cargas
- Señalización de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTAMINANTES FÍSICOS Y QUÍMICOS EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y AFÍN
- Los riesgos ligados al ambiente de trabajo. Riesgos Higiénicos. Introducción
- Contaminantes físicos. Causas. Danos. Prevención
- - El ruido
- - Las vibraciones
- - Las radiaciones
- - El ambiente termico. Condiciones termo-hidrometricas
- Contaminantes químicos. Introducción:
- - Clasificación de las sustancias químicas segun su peligrosidad: Asfixiantes, Toxicos para la reproducción (Toxicos para el desarrollo), Carcinogenicos, Explosivos, Corrosivos, Mutagenicos, Comburentes, Irritantes, Inflamables, Peligrosos para el medio ambiente, Sensibilizantes
- - Normativa sobre; Identificación e información de peligrosidad de los productos químicos: Etiquetado y fichas de datos de seguridad. Ejemplo de ficha de seguridad
- - Vias de entrada en el organismo de los agentes químicos
- - Limites de exposición profesional para agentes químicos en Espana (INSHT)
- - Almacenamiento. Manipulación de sustancias químicas peligrosas (trasvase, electricidad estatica)
- - Incompatibilidades en almacenamiento, manejo y envasado; precauciones contra corrosion, contaminación y derrames
- - Riesgos de los productos químicos (acidos, bases, disolventes, productos inflamables, explosivos, metales pesados, contaminantes)
- - Reactividad química y tabla de interreactividad
- - Transporte interno de sustancias químicas peligrosas. Tuberias
- - Intervenciones en instalaciones peligrosas (mantenimiento, modificaciones, otras). Permisos para trabajos especiales (P.T.E.)
- - Nubes toxicas (Dispersion, persistencia, actuación colectiva, medidas de proteccion). Ambiente de trabajo (grado de exposición, limites, protección, medida y monitorizacion)
- - Evaluación de riesgo químico en instalaciones. Planes de emergencia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DEL RIESGO EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y AFÍN
- Proceso
- Sistemas de control
- Detectores de seguridad de proceso:
- - Alarmas
- - Actuadores sobre el proceso
- - Actuadores de seguridad
- - Sistemas de prevención de fallos en el sistema de control
- Prevención del riesgo por productos químicos
- Señalización de seguridad en el envasado y etiquetado. Normas de orden y limpieza
- Prevención de los riesgos industriales. De contacto con la corriente eléctrica, del mantenimiento de instalaciones y de los equipos que trabajan a presión o vacío
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIDAS Y MEDIOS DE PROTECCIÓN Y RESPUESTA A LA EMERGENCIA EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y AFÍN
- Protección colectiva
- Equipos de protección individual
- Medidas de urgencia y respuesta en condiciones de emergencia
- Accidentes de trabajo. Clasificación. Análisis de índices de accidentabilidad. Notificación y registro de accidentes. Métodos para investigación de accidentes e incidentes
- Incendio y explosión. Producción, detección y protección
- Planes de emergencia frente a: incendios, explosiones, intoxicaciones, fugas y derrames internos
- Normativa en materia de accidentes en la industria química (Directivas Seveso), y el protocolo de actuación en caso de accidentes graves
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANES DE EMERGENCIA EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y AFÍN
- Incendios y explosiones en la Planta Química Normativa sobre protección contra incendios
- Química del incendio. Factores de riesgo de incendio:
- - Tetraedro del fuego. Combustible, comburente, calor, reacción en cadena
- - Cadena del incendio. Tipos de combustiones, consecuencias
- Prevención de incendios:
- - Actuación sobre el combustible
- - Actuación sobre el comburente
- - Actuación sobre los focos de ignición
- - Actuación sobre la reacción en cadena
- Comportamiento ante el fuego de los materiales de construcción:
- - Reacción al fuego
- - Resistencia al fuego
- Protección de las estructuras de edificios, naves y locales:
- - Actuación contra la propagación horizontal y vertical del incendio
- - Lucha contra el humo
- Detectores de gases y otras instalaciones fijas de detección. Detectores ionicos, opticos de humo, opticos de llamas, de temperatura o termicos, de humos por aspiración, de atmosfera explosiva por aspiración:
- - Detección y alarma
- Evacuación. Salidas. Vías de evacuación. Alumbrado de emergencia. Señalización
- Extinción. Clases de fuego
- Extintores. Clasificación:
- - Placas y revisiones obligatorias
- - Eficacia y localización de los extintores portatiles
- Agentes extintores: gases (anhídrido carbónico (CO2), nitrógeno (N2), hidrocarburos halogenados); líquidos (agua, espumas); sólidos (bicarbonato sódico y potásico, fosfato amónico)
- Equipos de extinción móviles: Mangueras, lanzas, monitores portátiles, formadores de cortina, extintores)
- Instalaciones fijas de extinción:
- - Bocas de incendio equipadas (BIE)
- - Hidrantes de incendios
- - Monitores
- - Columna seca
- - Rociadores automaticos de agua (sprinklers)
- - Instalaciones fijas y automaticas de extinción por polvo
- - Instalaciones fijas y automaticas de extinción con anhidrido carbonico (CO2) u otros gases
- - Sistemas de espuma física
- Técnicas de extinción: organización, coordinación y dirección de equipos en la lucha contra incendios
- Prevención y protección de explosiones:
- - Clases de explosiones
- - Explosivos
- - Consecuencias
- - Prevención de explosiones. Protección de explosiones
- - Indice de Dow de incendio y explosion. Indice de Mond
- Actuación en un Plan de Emergencias:
- - Clasificación de las situaciones de emergencia
- - Organización de emergencias
- Actuación en el conato de emergencia
- Actuación en la emergencia parcial
- Actuación en la emergencia general
- Actuación en la evacuación
- Implantación del Plan de Emergencia
- Actuación ante emergencias en planta química:
- - Categorias de accidentes, criterios de activación de planes de emergencia
- - Información en caso de emergencia: Exigencia legales y normativas
- - Organización en el plan de emergencia interior; estructura del plan de emergencia exterior; planes de ayuda mutua
- - Planes de emergencia por contaminación ambiental
- - Simulacros y entrenamiento para casos de emergencia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMAS DE SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y AFÍN
- Concepto de norma de seguridad
- Utilidad y principios básicos de las normas
- Contenidos de las normas
- - Procedimientos seguros de trabajo y normas de seguridad
- Senalización de seguridad en los Centros y locales de trabajo:
- - Concepto de senalización de seguridad y aplicación. Requisitos que debe cumplir. Utilización de la senalización. Clases de senalización
- - Senales de seguridad:
- - Color de seguridad
- - Formas geometricas de las senales
- - Simbolos o pictogramas
- - Señales gestuales. Senales acusticas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL AMBIENTE EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y AFÍN
- Higiene industrial. Prevención y protección del ambiente de trabajo
- Contaminantes físicos, químicos y biológicos
- - Dispositivos de detección y medida
- Contaminación debida a emisiones a la atmósfera, aguas residuales y residuos industriales
- Técnicas de tratamiento y de medida de contaminantes
- - Normativa medioambiental
- Minimización de residuos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN INDUSTRIA QUÍMICA
- Contaminación del agua:
- - Contaminantes en agua (organicos, inorganicos, metales, calentamiento)
- - Tratamientos de las aguas residuales de la planta química:
- - Tratamientos fisico-quimicos
- - Tratamientos secundarios
- - Legislación
- Contaminación del aire:
- - Principales contaminantes atmosfericos y fuentes de emision:
- - Particulas en el aire
- - Criterios de calidad del aire: emision e inmision
- - Gases contaminantes (emision y escapes)
- - Dispersion de contaminantes en la atmosfera
- - Modelos de dispersion de contaminantes en la atmosfera. Influencia de las condiciones meteorologicas
- - Depuración de contaminantes atmosfericos: Depuración de contaminantes gaseosos. Depuración de particulas
- Residuos solidos: Gestión y tratamiento de los residuos peligrosos:
- - Caracterización de los residuos peligrosos
- - Tratamientos fisico-quimicos
- - Incineración de residuos peligrosos
- - Vertedero de residuos peligrosos
- - Técnicas de minimización de residuos peligrosos en la industria: producción limpia
- Medidas y monitorización de contaminantes (COV, DBO, DQO, sólidos en suspensión, opacidad, otros)
- Legislación y gestión ambiental en planta química:
- - Aspectos básicos de la gestión ambiental
- - Producción y desarrollo sostenible; evaluación del impacto ambiental
- - Certificados y auditorias ambientales:
- - ISO 14000
- - IPPC (Reglamento de Prevención y Control Integrado de la Contaminacion)
- - Directiva de residuos; Directiva de envases y residuos de envases
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: MF0338_3 Normas de Seguridad y Ambientales del Proceso Farmacéutico y Afín
- Cuaderno de ejercicios: MF0338_3 Normas de Seguridad y Ambientales del Proceso Farmacéutico y Afín