Curso gratis UF2085 Concretar y Gestionar Eventos, Actividades y Juegos de Animación Físico-Deportiva y Recreativa para Personas con Discapacidad Intelectual

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad de realización del curso: A distancia y Online
Número de Horas: 70 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
, para obtener más información sobre la obtención de los certificados de profesionalidad pulse aquí.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS UF2085 CONCRETAR Y GESTIONAR EVENTOS, ACTIVIDADES Y JUEGOS DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Este curso se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente a la Unidad Formativa UF2085 Concretar y gestionar eventos, actividades y juegos de animación físico-deportiva y recreativa para personas con discapacidad intelectual, incluida en el Módulo Formativo MF1660_3 Eventos, competiciones recreativas, actividades y juegos de animación físico-deportiva y recreativa para usuarios con discapacidad intelectual, regulada en el Real Decreto 1076/2012, de 13 de julio, que permita al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para concretar, dirigir y dinamizar actividades, juegos y deportes con y sin adaptaciones y colaborar en competiciones recreativas y eventos físicodeportivos y recreativos para usuarios con discapacidad intelectual.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS UF2085 CONCRETAR Y GESTIONAR EVENTOS, ACTIVIDADES Y JUEGOS DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
UNIDAD FORMATIVA 1. CONCRETAR Y GESTIONAR EVENTOS, ACTIVIDADES Y JUEGOS DEANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. USUARIOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
- - Clasificación de la discapacidad intelectual
- Clasificación internacional del funcionamiento, la discapacidad y la salud (CIF):
- - Terminología: funcionamiento, discapacidad y salud
- - Objetivo y finalidad
- - Enfoque bio-psico-social y ecológico
- - Funciones y estructuras corporales
- - Actividad
- - Participación
- Autonomía personal:
- - Definición
- - Parámetros que la configuran
- - Autonomía personal y calidad de vida
- Trastornos asociados en la discapacidad intelectual:
- - Hidrocefalia. Microcefalia
- - Alteraciones fisiológicas: respiratorias, cardíacas, digestivas, renales, metabólicas, neurológicas, alergias
- - Epilepsia
- - Obesidad
- - Trastornos de la personalidad
- - Psicosis y depresión
- - Autismo
- - Hipotonía muscular e hiperlaxitud
- - Comportamientos estereotipados (ecolalia, balanceo, autoagresión)
- Autonomía funcional y el paradigma de los apoyos en usuarios con discapacidad intelectual:
- - Tipos de apoyo
- - Duración e intensidad de los apoyos: Intermitente, limitado, extenso, generalizado
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HABILIDADES MOTRICES Y PERFIL DEPORTIVO EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
- Identificación de las necesidades y expectativas
- Efectos de la actividad física sobre la salud
- Teoría del entrenamiento deportivo aplicado a usuarios con discapacidad intelectual
- Perfil deportivo y competencia motriz del usuario con discapacidad intelectual:
- - Criterios de valoración
- - Técnicas de recogida de información: observación, informes, programación general, entrevistas con padres o tutores
- - Pautas para garantizar la fiabilidad, validez, precisión, interpretación y confidencialidad de la información recogida
- - Elaboración de pruebas de nivel para valorar las habilidades motrices, nivel técnico, capacidades perceptivo-motrices, control neuromuscular, desarrollo motor, condición física
- - Experiencias previas en juegos y deportes con y sin adaptaciones
- Fundamentos psicomotrices en la discapacidad intelectual: esquema corporal, percepción espacial y percepción temporal:
- - Lateralidad
- - Actitud
- - Respiración
- - Relajación
- - Orientación espacial
- - Estructuración y organización espacial
- - Orientación temporal
- - Ritmo
- - Estructuración temporal
- Pruebas de medición de capacidades perceptivo-motrices en la discapacidad intelectual. Protocolos y aplicación autónoma de los distintos tests:
- - Tests de orientación
- - Tests de lateralidad
- - Tests de esquema corporal
- - Tests de percepción
- - Tests de organización temporal
- - Pruebas de coordinación óculo-segmentaria
- - Pruebas de coordinación dinámico-general
- - Pruebas de equilibrio estático y dinámico
- - Pruebas de habilidades acuáticas básicas: respiración, flotación, estabilidad y movimiento en el medio acuático
- Desarrollo de la capacidad motriz y deportiva en usuarios con discapacidad intelectual:
- - Capacidades afectivas
- - Capacidades cognitivas
- - Capacidades socializadoras
- - Capacidades cognitivas
- Desarrollo de las habilidades psicológicas en usuarios con discapacidad intelectual:
- - Motivación
- - Concentración
- - Nivel de activación
- - Estado emocional
- - Autoconfianza
- Síntomas de fatiga y su tratamiento en usuarios con discapacidad intelectual
- Contraindicaciones para la práctica deportiva en usuarios con discapacidad intelectual
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE RECURSOS E INSTALACIONES EN COMPETICIONES RECREATIVAS Y EVENTOS FÍSICO-DEPORTIVOS Y RECREATIVOS PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
- Recursos humanos: técnicos, árbitros, auxiliares, voluntarios, servicio médico, miembros de la red natural de apoyos
- Procedimientos para la gestión e instalaciones, espacios abiertos y cerrados y entorno natural
- Recursos y medios materiales
- Las ayudas técnicas y tecnológicas para la práctica deportiva y recreativa de usuarios con discapacidad intelectual
- El transporte de materiales y usuarios con discapacidad intelectual: criterios y características del medio de transporte para el fomento de la autodeterminación, autonomía, inclusión social y seguridad
- Disponibilidad e idoneidad de los recursos, espacios e instalaciones:
- - Criterios para la valoración de la idoneidad
- - Responsabilidades del animador
- - Pautas para asegurar la disponibilidad y seguridad de los recursos, espacios e instalaciones
- - Criterios para la adaptación de materiales y adecuación de espacios e instalaciones a usuarios con discapacidad intelectual
- - Factores de riesgo y zonas potencialmente peligrosas
- - Medios de transporte y establecimiento de rutas
- Barreras arquitectónicas y criterios para su adaptación a usuarios con discapacidad intelectual
- Normativa sobre prevención de riesgos, instalaciones, materiales y espacios naturales. Normativa sobre tratamiento y confidencialidad de datos personales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONCRECIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES, JUEGOS Y DEPORTES CON Y SIN ADAPTACIONES PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN ANIMACIÓN CON ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS
- Interpretación del programa y de las directrices de la entidad de referencia
- Análisis del contexto de intervención:
- - Tipología y carácter de la entidad
- - Tipología de los usuarios destinatarios
- Análisis diagnóstico y su interpretación:
- - Interpretación de la Programación General de referencia
- - Valoración inicial del usuario: interpretación de cuestionarios, informes y documentación específica
- - Valoración específica de las instalaciones y medios materiales para los usuarios con discapacidad intelectual
- Metodología para la planificación y organización de actividades, juegos y deportes con y sin adaptaciones para usuarios con discapacidad intelectual:
- - Criterios de personalización: edad, sexo, nivel socioeconómico, rasgos culturales
- - Valoración de las necesidades y expectativas: limitaciones morfofuncionales, alteraciones orgánicas, ayudas técnicas para la movilidad y la comunicación, tipos de apoyo, intereses y experiencias previas
- - Formulación de objetivos
- - Criterios para la selección de actividades, juegos y deportes con y sin adaptaciones
- - Organización de los recursos materiales, espacios e instalaciones
- - Previsión de recursos humanos para los apoyos
- - Protocolos, medios y medidas de seguridad y prevención de riesgos y traslado ante situaciones de emergencia
- - Evaluación de la adecuación de los objetivos, coherencias y cumplimiento, y grado de satisfacción de los usuarios
- Actividades, juegos y deportes con y sin adaptaciones para usuarios con discapacidad intelectual:
- - Aspectos técnicos
- - Aspectos tácticos
- - Aspectos reglamentarios
- - Organización de los participantes y los apoyos
- - Adecuación de los espacios e instalaciones
- - Recursos materiales y adaptaciones
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: UF2085 Concretar y Gestionar Eventos, Actividades y Juegos de Animación Físico-Deportiva y Recreativa para Personas con Discapacidad Intelectual
- Cuaderno de ejercicios: UF2085 Concretar y Gestionar Eventos, Actividades y Juegos de Animación Físico-Deportiva y Recreativa para Personas con Discapacidad Intelectual