Curso gratis Auditor Interno + Auditor Externo de la UNE 100030:2017 de Prevención y Control de la Legionella

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad de realización del curso: Online
Número de Horas: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Prácticas Profesionales en Empresa: Sí - Opcionales (consulta condiciones)
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS AUDITOR INTERNO + AUDITOR EXTERNO DE LA UNE 100030:2017 DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA LEGIONELLA
Este curso de Auditor Interno + Auditor Externo de la UNE 100030:2017 de Prevención y Control de la Legionella le ofrece una formación especializada en la materia. La Legionella es una bacteria que se puede encontrar y colonizar los sistemas de abastecimiento de agua, depósitos y sobre todo sistemas de refrigeración. La legionelosis es una enfermedad que puede llegar a producir graves neumonías. Es por ello que el mantenimiento de estas instalaciones debe hacerse por personal cualificado capaz de garantizar las buenas prácticas de limpieza y desinfección con el uso de productos autorizados. Por tanto, con esta formación se pretende dotal al alumno de los conocimientos necesarios para la identificación y sobre todo aplicación de las técnicas de prevención, control y tratamientos del agente causante de la Legionelosis.
PRÁCTICAS EN EMPRESA
El curso Auditor Interno + Auditor Externo de la UNE 100030:2017 de Prevención y Control de la Legionella dispone de 150 a 250 horas de Prácticas Profesionales en Empresa. Consulta con nuestros asesores de formación la posibilidad de realizar estas Prácticas Profesionales en su Provincia tras la finalización del curso. Las prácticas en empresa son opcionales y no obligatorias.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS AUDITOR INTERNO + AUDITOR EXTERNO DE LA UNE 100030:2017 DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA LEGIONELLA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO NORMATIVO ESPECÍFICO DE LA LEGIONELLA
- Marco normativo: criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis
- - Ámbito de aplicación
- - Notificación de torres de refrigeración y condensadores evaporativos
- - Responsabilidad de los titulares de las instalaciones
- - Registro de operaciones de mantenimiento
- - Medidas preventivas: principios generales
- - Medidas preventivas específicas de las instalaciones
- - Programas de mantenimiento en las instalaciones
- - Prevención de riesgos laborales
- - Inspección sanitaria
- - Actuaciones ante la detección de casos de legionelosis
- - Actuaciones en las instalaciones
- - Métodos de tratamiento de las instalaciones
- - Infracciones y sanciones
- Anexos
- - Documento de notificación de torres de refrigeración y condensadores evaporativos
- - Certificado de limpieza y desinfección de las instalaciones
- - Mantenimiento de instalaciones interiores de agua caliente sanitaria y agua fría de consumo humano
- - Mantenimiento de torres de refrigeración y condensadores evaporativos
- - Mantenimiento de bañeras y piscinas de hidromasaje de uso colectivo
- - Recogida de muestras para aislamiento de Legionella
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMA UNE 100030 VS REAL DECRETO 865/2003
- Aclaración de conceptos respecto al marco normativo
- - Otras normas a tener en cuenta en la prevención y control de la Legionella
- Aspectos identificados de la Norma UNE 100030: 2017 respecto al Real Decreto 865/2003
- - Aspectos contradictorios en ambas normativas
- - Aspectos voluntarios más estrictos identificados en ambas normativas
- Aspectos complementarios en las normativas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NUEVA NORMA UNE 100030: 2017
- Normas UNE
- Objetivo y ámbito de la nueva norma UNE 100030: 2017
- Generalidades de la Norma UNE 100030: 2017
- - Novedades de la UNE 100030: 2017
- - Estructura de la Norma UNE 100030: 2017
- Autoevaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIONES IMPLICADAS
- Diseño, funcionamiento y modelos
- - Torres de refrigeración y condensadores evaporativos
- - Sistemas de agua caliente sanitaria con acumulador y circuito de retorno
- - Las instalaciones interiores de agua fría de consumo humano (AFCH)
- - Bañeras e instalaciones sin recirculación de uso individual
- - Bañeras y piscinas con recirculación de uso colectivo
- Programa de mantenimiento o tratamiento
- - Mantenimiento de torres de refrigeración y condensadores evaporativos
- - Mantenimiento de instalaciones interiores de agua caliente sanitaria y agua fría de consumo humano
- - Mantenimiento de bañeras y piscinas de hidromasaje de uso individual o colectivo
- Toma de muestras
- - Preparación del material de toma de muestra
- - Plan de muestreo
- - Procedimiento de muestreo
- - Transporte de muestras al laboratorio
- Control analítico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REQUISITOS APLICABLES A LAS INSTALACIONES
- Instalaciones implicadas en el riesgo de legionelosis
- Requisitos aplicables a las instalaciones
- - Criterios generales que deben cumplir las instalaciones
- - Fases de diseño y montaje: criterios generales
- - Fase de explotación: criterios generales
- Condiciones de las instalaciones
- - Centrales humificadoras industriales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLAN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA LEGIONELLA-PPCL. ACTUACIONES ANTE CASOS DE BROTES
- Introducción a la legionelosis
- Biología y ecología del agente causal
- Cadena epidemiológica de la enfermedad
- - Transmisión de la bacteria
- - Descripción de la enfermedad
- - Diagnóstico microbiológico
- Plan de prevención y control de la legionelosis
- - Prevención desde la UNE 1000030: 2017
- Actuación ante caso de brotes de Legionella
- Prevención: Sistemas de vigilancia epidemiológica
- - Sistemas de información
- - Incidencia de la legionelosis en nuestro país
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROCEDIMIENTOS GENÉRICOS DE AUDITORÍA. APLICACIÓN ESPECÍFICA A AUDITORÍAS DE RIESGO DE LEGIONELLA
- Concepto y objetivos de la auditoría
- Tipos de auditoría
- El código ético de la auditoría
- Auditorías de riesgo de Legionella
- - Auditorías de prevención de riesgos le Legionella en la empresa
- Auditoría externa
- - Solvencia técnica de las empresas