Curso gratis Especialista en Tecnología de los Alimentos: Componentes de los Alimentos y Procesos

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad de realización del curso: Online
Número de Horas: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Prácticas Profesionales en Empresa: Sí - Opcionales (consulta condiciones)
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS: COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS Y PROCESOS
Este curso en Tecnología de los Alimentos: Componentes de los Alimentos y Procesos le ofrece una formación especializada en la materia. La tecnología de los alimentos constituye la ciencia encargada de estudiar y asegurar la calidad física, química y microbiológica de los alimentos en todas y cada una de las etapas que implica su elaboración: proceso, elaboración y envasado.
PRÁCTICAS EN EMPRESA
El curso Especialista en Tecnología de los Alimentos: Componentes de los Alimentos y Procesos dispone de 150 a 250 horas de Prácticas Profesionales en Empresa. Consulta con nuestros asesores de formación la posibilidad de realizar estas Prácticas Profesionales en su Provincia tras la finalización del curso. Las prácticas en empresa son opcionales y no obligatorias.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS: COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS Y PROCESOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIGESTIÓN
- Alimentación
- Nutrición
- - Nutrientes energéticos
- - Nutrientes plásticos
- - Nutrientes reguladores
- Digestión
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AGUA
- Introducción y características del agua
- Estructura del agua
- Propiedades del agua
- Contenido de agua en los alimentos
- Aspectos nutricionales del agua
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIDRATOS DE CARBONO
- Definición y generalidades de los hidratos de carbono
- Clasificación de los hidratos de carbono
- - Monosacáridos
- - Oligosacáridos
- - Polisacáridos
- La fibra dietética
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LÍPIDOS
- Definición y generalidades de los lípidos
- Distribución de los lípidos
- Clasificación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROTEÍNAS
- Definición y generalidades de las proteínas
- Aminoácidos
- Proteínas
- - Estructura de las proteínas
- - Clasificación de las proteínas
- Principales fuentes de proteínas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUTRIENTES NO ENERGÉTICOS
- Introducción a las vitaminas
- Clasificación de las vitaminas
- - Vitaminas hidrosolubles
- - Vitaminas liposolubles
- Introducción a los minerales
- Características generales de los minerales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO
- Albores de la innovación en el sector agroalimentario
- Siglo XIX
- Siglo XX
- Siglo XXI
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONSERVACIÓN POR FRÍO
- Introducción a la conservación de los alimentos
- Empleo de bajas temperaturas
- Refrigeración
- - Parámetros de calidad de la refrigeración
- - Correcto almacenamiento en el frigorífico
- - Consejos para una correcta refrigeración
- Congelación
- - Parámetros de calidad de la congelación
- - Ventajas de los alimentos congelados
- - Consejos para una correcta congelación
- Ultracongelación de productos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONSERVACIÓN POR CALOR
- Introducción al empleo de altas temperaturas
- Pasteurización
- Esterilización
- Uperización (UHT)
- Desecación
- Radiaciones ionizantes
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONSERVACIÓN MEDIANTE MÉTODOS QUÍMICOS
- Introducción a los métodos químicos
- Salazón
- Curado
- Ahumado
- Adición de azúcar
- Adición de alcohol
- Acidificación
- Aditivos conservadores
- - Legislación sobre aditivos conservadores
- - Clasificación y funciones de los aditivos conservadores
UNIDAD DIDÁCTICA 11. OTROS MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
- Operaciones de concentración
- Estudio teórico-práctico de la desecación
- - Teoría de la desecación
- - Dinámica de la desecación: etapas
- Sistemas de desecación de sólidos
- - Dispositivos discontinuos
- - Dispositivos continuos
- Sistemas de desecación de líquidos
- - Nebulización
- - Liofilización
- Envasado al vacío
- Envasado en atmósferas modificadas y controladas
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TECNOLOGÍAS EMERGENTES DE CONSERVACIÓN
- Introducción a las tecnologías emergentes de conservación
- Proceso aséptico
- Cocción al vacío
- Altas presiones
- Microondas
- Pulsos eléctricos
- Secado por atomización
- Fermentación